RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL

El principal objetivo de esta presentación es indagar y reconfigurar procedimientos y métodos de estudio que utilizamos en nuestro proyecto de investigación y de acción, a través del recurso de las infraestructuras verdes, para mitigar la contaminación atmosférica. En el “Proyecto Breathe-Respirar”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marta Mirás, Verónica Fabio
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1689/2219
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-168_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-168_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-168_html2022-03-16 RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL Marta Mirás Verónica Fabio ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1689/2219 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo El principal objetivo de esta presentación es indagar y reconfigurar procedimientos y métodos de estudio que utilizamos en nuestro proyecto de investigación y de acción, a través del recurso de las infraestructuras verdes, para mitigar la contaminación atmosférica. En el “Proyecto Breathe-Respirar” participan un equipo pluridisciplinar de investigadores, diseñadores y planificadores del paisaje, con el propósito de realizar cercos verdes en escuelas de la ciudad de Sheffield y de Buenos Aires. Desde la aplicación de la fórmula denominada “soluciones basadas en la naturaleza” (NBS), ha sido ampliamente probado que la técnica conocida como “fitorremediación”, favorece y restaura la biodiversidad, y potencia la resiliencia de los sistemas ambientales. En esta presentación, se revisa lo realizado desde la lógica conceptual del “caso de estudio”, y se propone una primera formulación de un método complejo que posibilite a futuro, la configuración de un modelo replicable. Los procedimientos utilizados responden a criterios que puedan ser adaptados a distintos propuestas paisajísticas, y tiene como objetivo implícito dar   respuesta a la crisis climática y de biodiversidad. Las dimensiones de análisis parten de las preguntas: ¿cómo favorecer la biodiversidad desde un proyecto paisajístico? ¿cuáles pueden ser los beneficios de las infraestructuras verdes? ¿qué herramientas necesitamos desplegar para contribuir a su valoración social? La principal hipótesis es demostrar que la infraestructura verde como conector reduce la contaminación atmosférica generando asimismo cobeneficios socio ambientales, a través de sus distintas posibilidades de implementación. paisaje socio-ambiental biodiversidad bienestar fitorremediación http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-168_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic paisaje
socio-ambiental
biodiversidad
bienestar
fitorremediación
spellingShingle paisaje
socio-ambiental
biodiversidad
bienestar
fitorremediación
Marta Mirás
Verónica Fabio
RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL
topic_facet paisaje
socio-ambiental
biodiversidad
bienestar
fitorremediación
description El principal objetivo de esta presentación es indagar y reconfigurar procedimientos y métodos de estudio que utilizamos en nuestro proyecto de investigación y de acción, a través del recurso de las infraestructuras verdes, para mitigar la contaminación atmosférica. En el “Proyecto Breathe-Respirar” participan un equipo pluridisciplinar de investigadores, diseñadores y planificadores del paisaje, con el propósito de realizar cercos verdes en escuelas de la ciudad de Sheffield y de Buenos Aires. Desde la aplicación de la fórmula denominada “soluciones basadas en la naturaleza” (NBS), ha sido ampliamente probado que la técnica conocida como “fitorremediación”, favorece y restaura la biodiversidad, y potencia la resiliencia de los sistemas ambientales. En esta presentación, se revisa lo realizado desde la lógica conceptual del “caso de estudio”, y se propone una primera formulación de un método complejo que posibilite a futuro, la configuración de un modelo replicable. Los procedimientos utilizados responden a criterios que puedan ser adaptados a distintos propuestas paisajísticas, y tiene como objetivo implícito dar   respuesta a la crisis climática y de biodiversidad. Las dimensiones de análisis parten de las preguntas: ¿cómo favorecer la biodiversidad desde un proyecto paisajístico? ¿cuáles pueden ser los beneficios de las infraestructuras verdes? ¿qué herramientas necesitamos desplegar para contribuir a su valoración social? La principal hipótesis es demostrar que la infraestructura verde como conector reduce la contaminación atmosférica generando asimismo cobeneficios socio ambientales, a través de sus distintas posibilidades de implementación.
author Marta Mirás
Verónica Fabio
author_facet Marta Mirás
Verónica Fabio
author_sort Marta Mirás
title RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL
title_short RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL
title_full RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL
title_fullStr RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL
title_full_unstemmed RESPIRAR BIENESTAR. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE ESTUDIO DE INFRAESTRUCTURA VERDE COMO RESPUESTA A LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL
title_sort respirar bienestar. procedimientos y métodos de estudio de infraestructura verde como respuesta a la crisis socio ambiental
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1689/2219
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-168_html
work_keys_str_mv AT martamiras respirarbienestarprocedimientosymetodosdeestudiodeinfraestructuraverdecomorespuestaalacrisissocioambiental
AT veronicafabio respirarbienestarprocedimientosymetodosdeestudiodeinfraestructuraverdecomorespuestaalacrisissocioambiental
_version_ 1766023433400877056