MODERACIÓN: G.A.D.U.: GENERO, ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO

Los reclamos y avances en torno a la inclusión, la diversidad y la paridad en el contexto actual plantean la necesidad de producir herramientas, insumos y estrategias para la producción del conocimiento en el campo de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo. Reconociendo la potencialidad de los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Inés Moisset, Clara Mansueto, Carolina Quiroga
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1797/2034
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-4_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los reclamos y avances en torno a la inclusión, la diversidad y la paridad en el contexto actual plantean la necesidad de producir herramientas, insumos y estrategias para la producción del conocimiento en el campo de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo. Reconociendo la potencialidad de los estudios de género, las trayectorias de los movimientos y estudios feministas y las contribuciones hechas individualmente, convocamos a compartir las producciones científicas en nuestro campo profesional. La sesión tuvo la intención de intercambiar experiencias y discutir sobre las herramientas metodológicas que se están llevando a cabo en todos los niveles de la trayectoria de les investigadores, en formación y formades, para construir materiales teóricos y prácticos que fundamenten nuestros proyectos. Se trata de proponer en términos epistemológicos qué aporta la perspectiva de Género a la producción de conocimiento en Arquitectura, Diseño y Urbanismo.