Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural

Es por demás conocida la centralidad del laúd durante el siglo XVI, predominio que comenzó a darse ya desde las últimas décadas del siglo anterior. A partir del ‘ud árabe sufrió una paulatina transformación durante la Edad Media hasta adoptar la forma que podríamos llamar definitiva en el siglo XVI....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Eugenia González Impieri
Publicado: 2020
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=estuinv&d=2020_15-4_html
Aporte de:
id I28-R145-2020_15-4_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020_15-4_html2025-04-01 María Eugenia González Impieri 2020 Es por demás conocida la centralidad del laúd durante el siglo XVI, predominio que comenzó a darse ya desde las últimas décadas del siglo anterior. A partir del ‘ud árabe sufrió una paulatina transformación durante la Edad Media hasta adoptar la forma que podríamos llamar definitiva en el siglo XVI. Durante el Renacimiento, el laúd cumple múltiples funciones. No solo se revela como instrumento solista y como instrumento acompañante o se destaca por la originalidad y difusión de su repertorio, sino que también es utilizado como herramienta didáctica, como instrumento en el cual los compositores prueban sus obras y en el cual se realizan experimentos con el temperamento. Por otra parte, generó un activo movimiento comercial encabezado por impresores de música, libreros y luthiers además de originar la demanda de maestros y laudistas profesionales. Hemos considerado utilizar la historia cultural como marco apto para el estudio del movimiento laudístico y, avanzando en esta idea, creemos que es posible deducir múltiples historias culturales acerca de las funciones que desempeñó el instrumento y del movimiento que produjo en su entorno. Una de esas historias es la que expondremos en este trabajo: una historia cultural de la notación específica para laúd, es decir, las tablaturas. application/pdf Estudios e investigaciones, no. 15 Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=estuinv&d=2020_15-4_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
description Es por demás conocida la centralidad del laúd durante el siglo XVI, predominio que comenzó a darse ya desde las últimas décadas del siglo anterior. A partir del ‘ud árabe sufrió una paulatina transformación durante la Edad Media hasta adoptar la forma que podríamos llamar definitiva en el siglo XVI. Durante el Renacimiento, el laúd cumple múltiples funciones. No solo se revela como instrumento solista y como instrumento acompañante o se destaca por la originalidad y difusión de su repertorio, sino que también es utilizado como herramienta didáctica, como instrumento en el cual los compositores prueban sus obras y en el cual se realizan experimentos con el temperamento. Por otra parte, generó un activo movimiento comercial encabezado por impresores de música, libreros y luthiers además de originar la demanda de maestros y laudistas profesionales. Hemos considerado utilizar la historia cultural como marco apto para el estudio del movimiento laudístico y, avanzando en esta idea, creemos que es posible deducir múltiples historias culturales acerca de las funciones que desempeñó el instrumento y del movimiento que produjo en su entorno. Una de esas historias es la que expondremos en este trabajo: una historia cultural de la notación específica para laúd, es decir, las tablaturas.
author María Eugenia González Impieri
spellingShingle María Eugenia González Impieri
Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
author_facet María Eugenia González Impieri
author_sort María Eugenia González Impieri
title Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
title_short Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
title_full Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
title_fullStr Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
title_full_unstemmed Las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
title_sort las tablaturas para cordófonos pulsados: otra historia cultural
publishDate 2020
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=estuinv&d=2020_15-4_html
work_keys_str_mv AT mariaeugeniagonzalezimpieri lastablaturasparacordofonospulsadosotrahistoriacultural
_version_ 1831984215532503040