Analizando el mercado de San Telmo, Buenos Aires y el mercado de San Lorenzo en Florencia
A partir del siglo XVIII, en coincidencia con el fenómeno de sistematización de los servicios urbanos por el poder público, los mercados comenzaron a perder su carácter espontáneo, a cielo abierto, y a ser organizados de manera regular, teniendo en cuenta los problemas derivados del control de la c...
Autor principal: | Baruzzi, Glenda |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Materia Historia Urbana de Buenos Aires
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/hisba/article/view/1473 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=hisba&d=2020_8-8_7_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
San Telmo : su pasado histórico /
por: Sanguinetti, Manuel Juan, 1888-1955
Publicado: (1965) -
Las sibilas de San Telmo
por: Buisel, María Delia
Publicado: (2010) -
Las sibilas de San Telmo
por: Buisel, María Delia -
San Telmo /
por: Puppo, Giancarlo -
Las sibilas de San Telmo
por: Buisel, María Delia
Publicado: (2010)