Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas

Este artículo se inscribe dentro del trabajo que se viene desarrollando en el marco de un proyecto de investigación UBACyT sobre la función psíquica del crimen en de la economía libidinal. A partir de allí describe al menos dos perfiles de agresores diversos al interior de lo que se denomina violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verónica Gabriela Llull Casado
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
Materias:
Man
Acceso en línea:http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista21/index.php&id=365
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=21-21_18_html
Aporte de:
id I28-R145-21-21_18_html
record_format dspace
spelling I28-R145-21-21_18_html2024-08-16 Violencia Hombre Mujer Modalidades Violence Man Woman Modalities spa Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo artículo Verónica Gabriela Llull Casado 1515-3894 Revista Universitaria de Psicoanálisis , Año 2021 Vol. 21 http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista21/index.php&id=365 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Este artículo se inscribe dentro del trabajo que se viene desarrollando en el marco de un proyecto de investigación UBACyT sobre la función psíquica del crimen en de la economía libidinal. A partir de allí describe al menos dos perfiles de agresores diversos al interior de lo que se denomina violencia de género, especificando la misma en torno de la violencia que un hombre ejerce contra una mujer con la que mantiene un vínculo de pareja (mediare o no la convivencia entre ambos). El trabajo identifica dos perfiles distintos de ofensores, correspondiéndose cada uno con una forma específica de ejercicio de la violencia del hombre contra una mujer. Se verá que cada uno implica una distinta forma de lazo vincular y muchas veces, un desenlace también diverso. A partir de allí sitúa también el lugar diferencial en el que queda situado el partenaire mujer respecto de ese hombre: como soporte narcisista en un caso, como objeto denigrado en el otro. La relevancia del planteo radica en situar el fenómeno de la llamada violencia de género desde una perspectiva clínica que permita identificar el tipo particular de lazo entre los miembros de la pareja para poder pensar a partir de allí la intervención posible. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=21-21_18_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Violencia
Hombre
Mujer
Modalidades
Violence
Man
Woman
Modalities
spellingShingle Violencia
Hombre
Mujer
Modalidades
Violence
Man
Woman
Modalities
Verónica Gabriela Llull Casado
Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas
topic_facet Violencia
Hombre
Mujer
Modalidades
Violence
Man
Woman
Modalities
description Este artículo se inscribe dentro del trabajo que se viene desarrollando en el marco de un proyecto de investigación UBACyT sobre la función psíquica del crimen en de la economía libidinal. A partir de allí describe al menos dos perfiles de agresores diversos al interior de lo que se denomina violencia de género, especificando la misma en torno de la violencia que un hombre ejerce contra una mujer con la que mantiene un vínculo de pareja (mediare o no la convivencia entre ambos). El trabajo identifica dos perfiles distintos de ofensores, correspondiéndose cada uno con una forma específica de ejercicio de la violencia del hombre contra una mujer. Se verá que cada uno implica una distinta forma de lazo vincular y muchas veces, un desenlace también diverso. A partir de allí sitúa también el lugar diferencial en el que queda situado el partenaire mujer respecto de ese hombre: como soporte narcisista en un caso, como objeto denigrado en el otro. La relevancia del planteo radica en situar el fenómeno de la llamada violencia de género desde una perspectiva clínica que permita identificar el tipo particular de lazo entre los miembros de la pareja para poder pensar a partir de allí la intervención posible.
format Artículo
Artículo
artículo
author Verónica Gabriela Llull Casado
author_facet Verónica Gabriela Llull Casado
author_sort Verónica Gabriela Llull Casado
title Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas
title_short Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas
title_full Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas
title_fullStr Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas
title_full_unstemmed Violencia del hombre contra una mujer. Dos modalidades diversas
title_sort violencia del hombre contra una mujer. dos modalidades diversas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
url http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista21/index.php&id=365
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=21-21_18_html
work_keys_str_mv AT veronicagabrielallullcasado violenciadelhombrecontraunamujerdosmodalidadesdiversas
_version_ 1809322468367663104