Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV
La utilización de la obra literaria como las Novelle de los “novellieri minori” (novelistas menores) como fuente histórica es posible y legítima siempre y cuando el análisis sea abordado por el historiador con todas las herramientas y las precauciones necesarias. El historiador debe tener una compre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2140 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=moderna&d=2140_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2140_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2140_oai2023-08-08 Gallego, Florencia Marcela 2015-12-12 La utilización de la obra literaria como las Novelle de los “novellieri minori” (novelistas menores) como fuente histórica es posible y legítima siempre y cuando el análisis sea abordado por el historiador con todas las herramientas y las precauciones necesarias. El historiador debe tener una comprensión profunda de la sociedad a la que pertenece la obra literaria, sin pedirle a la misma la exclusividad de ese conocimiento, pero sólo como parte de una acción común hacia una mayor toma de conciencia. Este artículo se centra en el análisis del rol de los párrocos, frailes y curas rurales dentro del mundo campesino de la Toscana entre el Trecento y el Quattrocento a través de las obras de los escritores menores. Estas Novelle se utilizan como una expresión de la mentalidad de los autores, como fuente que refleja la forma en la que Sermini, Sercambi y Sacchetti perciben la realidad y la sociedad, los mitos y las fantasías de su tiempo, sin olvidar un elemento esencial, el hecho de que estas obras representan un espejo de la realidad efectiva. The use of literary works such as the Novelle of the “Novellieri minori” (minor novelists) as a historical source is possible and also legitimate provided that the analysis is tackled by the historian with all the tools and caution necessary. The historian ought to have a profound understanding of the society to which the literary work belongs, without regarding the latter as the exclusive source of knowledge, but only as part of common action towards greater awareness. This article is focused on the role of parish priests, monks and peasant priests in the Tuscan countryside between Trecento and Quattrocento through the works of minor writers. The novelle are used as an expression of the authors’ mind, as a source which mirrors the way in which Sermini, Sercambi and Sacchetti perceived reality and the society, myths and fantasies of their time without forgetting an essential element, the fact that this works represent a mirror of the true reality. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2140 10.34096/ahamm.v48.2140 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2140/1859 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 48 (2014); 114-131 1853-1555 1514-9927 parish priests peasant priests monks countryside relic peasant religion miracles myth párrocos curas rurales frailes campiña reliquia religiosidad popular milagros mito Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV Parish priests, monks and farmers in the popular culture of Tuscany in XIII-XIV centuries info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=moderna&d=2140_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
parish priests peasant priests monks countryside relic peasant religion miracles myth párrocos curas rurales frailes campiña reliquia religiosidad popular milagros mito |
spellingShingle |
parish priests peasant priests monks countryside relic peasant religion miracles myth párrocos curas rurales frailes campiña reliquia religiosidad popular milagros mito Gallego, Florencia Marcela Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV |
topic_facet |
parish priests peasant priests monks countryside relic peasant religion miracles myth párrocos curas rurales frailes campiña reliquia religiosidad popular milagros mito |
description |
La utilización de la obra literaria como las Novelle de los “novellieri minori” (novelistas menores) como fuente histórica es posible y legítima siempre y cuando el análisis sea abordado por el historiador con todas las herramientas y las precauciones necesarias. El historiador debe tener una comprensión profunda de la sociedad a la que pertenece la obra literaria, sin pedirle a la misma la exclusividad de ese conocimiento, pero sólo como parte de una acción común hacia una mayor toma de conciencia. Este artículo se centra en el análisis del rol de los párrocos, frailes y curas rurales dentro del mundo campesino de la Toscana entre el Trecento y el Quattrocento a través de las obras de los escritores menores. Estas Novelle se utilizan como una expresión de la mentalidad de los autores, como fuente que refleja la forma en la que Sermini, Sercambi y Sacchetti perciben la realidad y la sociedad, los mitos y las fantasías de su tiempo, sin olvidar un elemento esencial, el hecho de que estas obras representan un espejo de la realidad efectiva. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Gallego, Florencia Marcela |
author_facet |
Gallego, Florencia Marcela |
author_sort |
Gallego, Florencia Marcela |
title |
Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV |
title_short |
Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV |
title_full |
Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV |
title_fullStr |
Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV |
title_full_unstemmed |
Parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la Toscana. Siglos XIII-XIV |
title_sort |
parrocos, frailes y campesinos en la cultura popular de la toscana. siglos xiii-xiv |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2015 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2140 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=moderna&d=2140_oai |
work_keys_str_mv |
AT gallegoflorenciamarcela parrocosfrailesycampesinosenlaculturapopulardelatoscanasiglosxiiixiv AT gallegoflorenciamarcela parishpriestsmonksandfarmersinthepopularcultureoftuscanyinxiiixivcenturies |
_version_ |
1782032832730759168 |