Los orígenes del psicoanálisis en el Uruguay. De la psiquiatría del novecientos a la clínica psicoanalítica: el caso de Rodolfo Agorio
El siguiente articulo tiene por objetivo realizar un análisis de los movimientos transformativos que dieron lugar a la constitución de la clínica psicoanalítica en el Uruguay y de las particularidades que asumió el proceso de diseminación de las ideas psicoanalíticas en este contexto. En Uruguay la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista22/index.php&id=389 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=22-22_20_html |
Aporte de: |
Sumario: | El siguiente articulo tiene por objetivo realizar un análisis de los movimientos transformativos que dieron lugar a la constitución de la clínica psicoanalítica en el Uruguay y de las particularidades que asumió el proceso de diseminación de las ideas psicoanalíticas en este contexto. En Uruguay la llegada de las ideas psicoanalíticas se ha dado principalmente desde dos ámbitos académicos distintos: la medicina y la educación. Se centrará en los movimientos que se sucedieron a partir de los cambios en la psiquiatría del Novecientos y que dieron lugar al proceso de integración de las ideas psicoanalíticas en nuestro país. Procesos de desplazamientos, continuidades y puntos de ruptura, que permitieron configurar, a partir de allí, un ámbito específico de formación, producción y trasmisión del psicoanálisis en el contexto local. La obra teórico-clínica del psiquiatra uruguayo Rodolfo Agorio constituirá el material central sobre el cual se realizará el estudio. Su doble condición: de psiquiatra, en los comienzos de su vida académica, y su labor como psicoanalista y participante activo del grupo fundador de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay (APU) justifica la elección de su caso. |
---|