Tucumán sigue ardiendo?
“Tucumán sigue ardiendo” afirma un stencil que apareció sobre algunos afiches publicitarios o paredes de Buenos Aires en los últimos meses, realizado anónimamente por un solitario artista de 23 años, Leandro Iniesta. La frase, en negro y rojo, replica la tipografía levemente psicodélica de la oblea...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/17-Longoni.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=sociedad&d=24-24_13_html |
Aporte de: |
Sumario: | “Tucumán sigue ardiendo” afirma un stencil que apareció sobre algunos afiches publicitarios o paredes de Buenos Aires en los últimos meses, realizado anónimamente por un solitario artista de 23 años, Leandro Iniesta. La frase, en negro y rojo, replica la tipografía levemente psicodélica de la oblea autoadhesiva que diseñara Juan Pablo Renzi en 1968, y alude inevitablemente –para quien la haya oído siqui era nombrar– a la obra artístico-política colectiva que marcó el momento culminante de la expe riencia de radicalización de la vanguardia que actuó en la segunda mitad de los ‘60 en las ciuda des de Buenos Aires y Rosario. |
---|