3090

El objetivo principal de esta investigación es lograr establecer cuáles son los factores que han inducido a los tres países del Cáucaso Sur (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) a optar por distintas estrategias de inserción internacional, luego de su independencia con posterioridad al colapso de la Unión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Rivera, Diego E.
Otros Autores: DerGhougassian, Khatchik
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=242058-3090_nul
Aporte de:
id I28-R145-242058-3090_nul
record_format dspace
spelling I28-R145-242058-3090_nul2024-03-11 3090 DerGhougassian, Khatchik Cáucaso sur (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) y Rusia Álvarez Rivera, Diego E. 2022 El objetivo principal de esta investigación es lograr establecer cuáles son los factores que han inducido a los tres países del Cáucaso Sur (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) a optar por distintas estrategias de inserción internacional, luego de su independencia con posterioridad al colapso de la Unión Soviética (en el período que va entre 1991 y 2016). La tesis expondrá que las estrategias definidas por los tres países con la finalidad de salvaguardar su integridad, están directamente relacionadas con las diferentes amenazas percibidas, que a su vez, se encuentran estrechamente ligadas a los conflictos que subsisten en la región, fundamentalmente entre Armenia y Azerbaiyán, y entre Rusia y Georgia. En virtud de ello, Armenia ha adoptado una estrategia de plegamiento con Rusia; mientras que Georgia, ha procurado balancear en contra de Rusia acercándose a la Alianza Occidental; en tanto que Azerbaiyán ha logrado un nivel de asociación con Occidente -a través de la provisión de energía y de los negocios asociados a su exploración/explotación y transmisión-, que le habría permitido adoptar una actitud de free rider (beneficiario gratuito), ya que parecería estar convencida de que – llegado el caso-, otros Estados podrán asumir el costo de su defensa. \n Fil: Álvarez Rivera, Diego E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales Política internacional Relaciones internacionales Nación Globalización La inserción internacional de Armenia, Azerbaiyán y Georgia : la lógica de las alianzas en el Cáucaso Sur, luego de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (1991-2016) http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=242058-3090_nul
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Política internacional
Relaciones internacionales
Nación
Globalización
spellingShingle Política internacional
Relaciones internacionales
Nación
Globalización
Álvarez Rivera, Diego E.
3090
topic_facet Política internacional
Relaciones internacionales
Nación
Globalización
description El objetivo principal de esta investigación es lograr establecer cuáles son los factores que han inducido a los tres países del Cáucaso Sur (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) a optar por distintas estrategias de inserción internacional, luego de su independencia con posterioridad al colapso de la Unión Soviética (en el período que va entre 1991 y 2016). La tesis expondrá que las estrategias definidas por los tres países con la finalidad de salvaguardar su integridad, están directamente relacionadas con las diferentes amenazas percibidas, que a su vez, se encuentran estrechamente ligadas a los conflictos que subsisten en la región, fundamentalmente entre Armenia y Azerbaiyán, y entre Rusia y Georgia. En virtud de ello, Armenia ha adoptado una estrategia de plegamiento con Rusia; mientras que Georgia, ha procurado balancear en contra de Rusia acercándose a la Alianza Occidental; en tanto que Azerbaiyán ha logrado un nivel de asociación con Occidente -a través de la provisión de energía y de los negocios asociados a su exploración/explotación y transmisión-, que le habría permitido adoptar una actitud de free rider (beneficiario gratuito), ya que parecería estar convencida de que – llegado el caso-, otros Estados podrán asumir el costo de su defensa. \n
author2 DerGhougassian, Khatchik
author_facet DerGhougassian, Khatchik
Álvarez Rivera, Diego E.
author Álvarez Rivera, Diego E.
author_sort Álvarez Rivera, Diego E.
title 3090
title_short 3090
title_full 3090
title_fullStr 3090
title_full_unstemmed 3090
title_sort 3090
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2022
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=242058-3090_nul
work_keys_str_mv AT alvarezriveradiegoe 3090
AT alvarezriveradiegoe lainsercioninternacionaldearmeniaazerbaiyanygeorgialalogicadelasalianzasenelcaucasosurluegodeladesapariciondelaunionderepublicassocialistassovieticas19912016
_version_ 1807326857115205632