Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños
El presente es un análisis de intervención desde el modelo de abordaje de reducción de riesgos y daños a la luz de los conceptos propuestos por la Salud Colectiva. Analiza los abordajes del equi- po interdisciplinario de un efector público de atención ambulatoria del primer nivel de atención a usua...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2023/07/21_Diaz.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=25-25_16_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-25-25_16_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-25-25_16_html2023-09-18 Trabajo social Reducción de riesgos y daños Salud Colectiva Cuidados spa Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños artículo Belén Díaz 1853-6654 Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, Año 13 no. 25 https://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2023/07/21_Diaz.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social El presente es un análisis de intervención desde el modelo de abordaje de reducción de riesgos y daños a la luz de los conceptos propuestos por la Salud Colectiva. Analiza los abordajes del equi- po interdisciplinario de un efector público de atención ambulatoria del primer nivel de atención a usuarias/os atravesadas/os por situaciones de consumo problemático desustancias psicoacti- vas. Estas intervenciones tienen lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la Residencia de Trabajo Social. El siguiente escrito se pregunta si el modelo favorece los principios de prevención y promoción de la salud propuestos como principios de la Atención Primaria de la Salud; si nos permite a les profesionales generar encuentros productores de cuidados junto a las/ os usuarias/os, con la potencialidad de construir acogimiento, vínculos y responsabilización. La metodología utilizada es cualitativa, sus objetivos son conocer las características del modelo de reducción de riesgos y daños; explorar sus articulaciones teóricas con las concepciones de pro- ducción de cuidado, conexiones existenciales y micropolítica del trabajo vivo; y analizar sus abor- dajes en territorio. Algunas conclusiones son la necesidad de una mayor cantidad de dispositivos y profesionales que trabajen desde este modelo para llevar adelante junto a las/os usuarias/os sus procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados desde un lugar de acogida y respeto, ge- nerando encuentros productores de salud; y que este modelo permite contextualizarles a través de propuestas acordes a sus particularidades y en ese sentido, genera mayor accesibilidad a la salud. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=25-25_16_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo social Reducción de riesgos y daños Salud Colectiva Cuidados |
spellingShingle |
Trabajo social Reducción de riesgos y daños Salud Colectiva Cuidados Belén Díaz Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
topic_facet |
Trabajo social Reducción de riesgos y daños Salud Colectiva Cuidados |
description |
El presente es un análisis de intervención desde el modelo de abordaje de reducción de riesgos y daños a la luz de los conceptos propuestos por la Salud Colectiva. Analiza los abordajes del equi- po interdisciplinario de un efector público de atención ambulatoria del primer nivel de atención a usuarias/os atravesadas/os por situaciones de consumo problemático desustancias psicoacti- vas. Estas intervenciones tienen lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la Residencia de Trabajo Social. El siguiente escrito se pregunta si el modelo favorece los principios de prevención y promoción de la salud propuestos como principios de la Atención Primaria de la Salud; si nos permite a les profesionales generar encuentros productores de cuidados junto a las/ os usuarias/os, con la potencialidad de construir acogimiento, vínculos y responsabilización. La metodología utilizada es cualitativa, sus objetivos son conocer las características del modelo de reducción de riesgos y daños; explorar sus articulaciones teóricas con las concepciones de pro- ducción de cuidado, conexiones existenciales y micropolítica del trabajo vivo; y analizar sus abor- dajes en territorio. Algunas conclusiones son la necesidad de una mayor cantidad de dispositivos y profesionales que trabajen desde este modelo para llevar adelante junto a las/os usuarias/os sus procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados desde un lugar de acogida y respeto, ge- nerando encuentros productores de salud; y que este modelo permite contextualizarles a través de propuestas acordes a sus particularidades y en ese sentido, genera mayor accesibilidad a la salud. |
format |
artículo |
author |
Belén Díaz |
author_facet |
Belén Díaz |
author_sort |
Belén Díaz |
title |
Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
title_short |
Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
title_full |
Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
title_fullStr |
Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
title_full_unstemmed |
Otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
title_sort |
otros encuentros posibles desde la salud colectiva y la reducción de daños |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
url |
https://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2023/07/21_Diaz.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=25-25_16_html |
work_keys_str_mv |
AT belendiaz otrosencuentrosposiblesdesdelasaludcolectivaylareducciondedanos |
_version_ |
1782032878833500160 |