Cooperativa de inclusión socio laboral en el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo

El presente artículo explora y analiza la creación de una Cooperativa de Trabajo de Inclusión Socio- Laboral para personas con discapacidad intelectual en el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo (ex Colonia Montes de Oca) y su articulación con las políticas públicas e instituciones invo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lizitza, Nahuel, De la Fuente, María Alejandra, Franco, María José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social 2023
Materias:
Acceso en línea:https://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2023/12/12_Lizitza.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=26-26_8_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo explora y analiza la creación de una Cooperativa de Trabajo de Inclusión Socio- Laboral para personas con discapacidad intelectual en el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo (ex Colonia Montes de Oca) y su articulación con las políticas públicas e instituciones involucradas. En este proyecto podemos identificar diferentes instituciones intervinientes como es el caso de: a) una institución de salud e inclusión comunitaria, representada por un Hospital, b) una institución de promoción, desarrollo y control de la acción cooperativa y mutual, representada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y c) la Universidad, con su función de extensión representada por la Cátedra de Cooperativismo, experiencias asociativas y Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El conjunto de instituciones estatales y públicas que forman parte del proyecto se articulan de manera virtuosa para dar origen al proyecto de Cooperativa de Trabajo La Huerta Cultiva.