El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo".
La trayectoria de las mujeres que se han desempeñado en arquitectura, ha estado plagada de obstáculos y Uruguay no es la excepción. Si bien la proporción de mujeres en espacios de formación ha ido aumentando, y actualmente a la carrera Arquitectura de FADU-UdelaR ingresan más mujeres que hombres, la...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa GADU
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/GADU/article/view/2603 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=gadu&d=2603_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2603_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2603_oai2024-08-29 VARELA, Alma AÑÓN, Mariana BOGLIACCINI, Lucía DETOMASI, Gabriela GOYOS, Fernanda URRUTIA, Daniella ZURMENDI, Constance MOISSET, Inés QUIROGA, Carolina SÁNCHEZ LLORENS, Mara 2024-05-22 La trayectoria de las mujeres que se han desempeñado en arquitectura, ha estado plagada de obstáculos y Uruguay no es la excepción. Si bien la proporción de mujeres en espacios de formación ha ido aumentando, y actualmente a la carrera Arquitectura de FADU-UdelaR ingresan más mujeres que hombres, las condiciones de ejercicio aún distan de ser igualitarias. Asimismo, la cultura arquitectónica se ha enfocado en las figuras masculinas, siendo omisa en nombrar a las mujeres que formaron parte de nuestra historia de la arquitectura. Autoras ausentes en las publicaciones especializadas, en la historiografía, en los cursos de grado y posgrado, y hasta en la nomenclatura recordatoria, son el impulso para construir un espacio de encuentro y reflexión sobre estas cuestiones. El curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo"busca propiciar un encuentro para visibilizar y poner en valor los haceres, los proyectos, estudios y experiencias de vida de las arquitectas del Uruguay. Se aspira a explorar sus estrategias de proyecto ajenas a lo canónico, desde nuevas categorías más transversales. Se plantea una secuencia de acciones diseñadas para visibilizar el trabajo de arquitectas uruguayas, a través de la Academia y las redes, para componer una constelación inspiradora de mujeres del campo de la Arquitectura en un entorno digital organizado para este fin. El curso es una confluencia reflexiva articulada con experiencias locales e internacionales. Por un lado, se apoya y relaciona con la tesis en curso "Señorita Arquitecto", que inicia un estudio de archivo y relevamiento de las arquitectas uruguayas. Por otro, se conecta en red internacional con grupos de mujeres embarcadas en objetivos similares, convocando a participar y poner en juego la expertise de colegas referentes, así como relatos, conocimientos y capacidades de colegas nacionales, para indagar en conjunto y difundir el trabajo de arquitectas en clave local. De esta confluencia, se plantea generar un primer atlas colectivo de arquitectas uruguayas, comenzando por las pioneras, y centrado en el SXX. Un relevamiento colectivo realizado desde una perspectiva de género. Un puzzle en proceso, abierto al aporte, para proyectarnos en conjunto. application/pdf https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/GADU/article/view/2603 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa GADU https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/GADU/article/view/2603/2746 Derechos de autor 2024 GADU: Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo GADU: Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Núm. 001 (2022): Actas GADU 2022 enseñanza universitaria arquitectas del Uruguay trayectorias profesionales categorías de análisis red internacional El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=gadu&d=2603_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
enseñanza universitaria arquitectas del Uruguay trayectorias profesionales categorías de análisis red internacional |
spellingShingle |
enseñanza universitaria arquitectas del Uruguay trayectorias profesionales categorías de análisis red internacional VARELA, Alma AÑÓN, Mariana BOGLIACCINI, Lucía DETOMASI, Gabriela GOYOS, Fernanda URRUTIA, Daniella ZURMENDI, Constance MOISSET, Inés QUIROGA, Carolina SÁNCHEZ LLORENS, Mara El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". |
topic_facet |
enseñanza universitaria arquitectas del Uruguay trayectorias profesionales categorías de análisis red internacional |
description |
La trayectoria de las mujeres que se han desempeñado en arquitectura, ha estado plagada de obstáculos y Uruguay no es la excepción. Si bien la proporción de mujeres en espacios de formación ha ido aumentando, y actualmente a la carrera Arquitectura de FADU-UdelaR ingresan más mujeres que hombres, las condiciones de ejercicio aún distan de ser igualitarias. Asimismo, la cultura arquitectónica se ha enfocado en las figuras masculinas, siendo omisa en nombrar a las mujeres que formaron parte de nuestra historia de la arquitectura. Autoras ausentes en las publicaciones especializadas, en la historiografía, en los cursos de grado y posgrado, y hasta en la nomenclatura recordatoria, son el impulso para construir un espacio de encuentro y reflexión sobre estas cuestiones.
El curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo"busca propiciar un encuentro para visibilizar y poner en valor los haceres, los proyectos, estudios y experiencias de vida de las arquitectas del Uruguay. Se aspira a explorar sus estrategias de proyecto ajenas a lo canónico, desde nuevas categorías más transversales. Se plantea una secuencia de acciones diseñadas para visibilizar el trabajo de arquitectas uruguayas, a través de la Academia y las redes, para componer una constelación inspiradora de mujeres del campo de la Arquitectura en un entorno digital organizado para este fin.
El curso es una confluencia reflexiva articulada con experiencias locales e internacionales. Por un lado, se apoya y relaciona con la tesis en curso "Señorita Arquitecto", que inicia un estudio de archivo y relevamiento de las arquitectas uruguayas. Por otro, se conecta en red internacional con grupos de mujeres embarcadas en objetivos similares, convocando a participar y poner en juego la expertise de colegas referentes, así como relatos, conocimientos y capacidades de colegas nacionales, para indagar en conjunto y difundir el trabajo de arquitectas en clave local.
De esta confluencia, se plantea generar un primer atlas colectivo de arquitectas uruguayas, comenzando por las pioneras, y centrado en el SXX. Un relevamiento colectivo realizado desde una perspectiva de género. Un puzzle en proceso, abierto al aporte, para proyectarnos en conjunto. |
format |
Artículo publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo |
author |
VARELA, Alma AÑÓN, Mariana BOGLIACCINI, Lucía DETOMASI, Gabriela GOYOS, Fernanda URRUTIA, Daniella ZURMENDI, Constance MOISSET, Inés QUIROGA, Carolina SÁNCHEZ LLORENS, Mara |
author_facet |
VARELA, Alma AÑÓN, Mariana BOGLIACCINI, Lucía DETOMASI, Gabriela GOYOS, Fernanda URRUTIA, Daniella ZURMENDI, Constance MOISSET, Inés QUIROGA, Carolina SÁNCHEZ LLORENS, Mara |
author_sort |
VARELA, Alma |
title |
El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". |
title_short |
El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". |
title_full |
El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". |
title_fullStr |
El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". |
title_full_unstemmed |
El género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. La experiencia del curso "Arquitectas del Uruguay: un atlas colectivo". |
title_sort |
el género como categoría de análisis aplicada en la enseñanza universitaria. la experiencia del curso "arquitectas del uruguay: un atlas colectivo". |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de la Espacialidad Humana. Programa GADU |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/GADU/article/view/2603 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=gadu&d=2603_oai |
work_keys_str_mv |
AT varelaalma elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT anonmariana elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT bogliaccinilucia elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT detomasigabriela elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT goyosfernanda elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT urrutiadaniella elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT zurmendiconstance elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT moissetines elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT quirogacarolina elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo AT sanchezllorensmara elgenerocomocategoriadeanalisisaplicadaenlaensenanzauniversitarialaexperienciadelcursoarquitectasdeluruguayunatlascolectivo |
_version_ |
1824359230437588992 |