Los afectos en la época actual

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT “Cuerpo, afecto y goce en la clínica analítica” y en la tesis de doctorado “Consecuencias del rechazo al saber inconsciente en la época actual. Su relación con el goce y los afectos”. Aunque ningún afecto haya surgido en una époc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Avalos, Romina
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_24_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT “Cuerpo, afecto y goce en la clínica analítica” y en la tesis de doctorado “Consecuencias del rechazo al saber inconsciente en la época actual. Su relación con el goce y los afectos”. Aunque ningún afecto haya surgido en una época en particular, nos interesa desarrollar aquí de qué manera en cada momento histórico se manifiestan. Más específicamente pondremos la lupa en aquellos afectos que ponen en primera plana la relación con la castración y por ende, con lo real. Hablamos de la tristeza, el pudor, el aburrimiento y la cólera. Frente al saber vuelto técnica de la ciencia, tomaremos como brújula la ética del psicoanálisis enunciada por Lacan en el Seminario 21: ser una “dupé” del saber inconsciente, saber que pone el primer plano la contingencia de lo real.