Sumario: | El presente artículo reúne algunas consideraciones y conclusiones relevadas hemos relevado en nuestra investigación -realizada a partir del trabajo en la Beca UBA200, en el marco del Proyecto UBACyT “Apropiación de niños y filiación falsificada: implicancias éticas y subjetivas”- acerca de la afectación de diferentes experiencias de duelo en función de diversos hechos, situaciones o características que han afectado su tránsito, acorde el modo en que Freud lo plantea en “Duelo y Melancolía” (1915). Si bien se tiene en cuenta la singularidad que porta cada duelo, cada vez, los obstáculos o imposibilidades que han sido considerados aquí nos posibilitaron el pensar en un trastocamiento radical de la categoría misma de duelo que designa la experiencia humana, necesitando redefinirse o reinventarse para poder llevar a cabo el proceso de elaboración. Desde esta perspectiva, entonces, hemos explorado sus vicisitudes, efectos y consecuencias y las dificultades que se presentan respecto de los llamados duelos normales.
|