Cambio estructural y desarrollo en Entre Ríos

En el presente artículo exploramos los patrones de cambio estructural en Entre Ríos, considerando dos dimensiones: a) las transformaciones intersectoriales acaecidas en la provincia siguiendo el patrón clásico de cambio estructural en el período 1980-2010; y, b) los avances en la incidencia de las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Leandro, Bevilacqua, Yamila Micaela, Arce, Rocío Agustina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/3017
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=3017_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente artículo exploramos los patrones de cambio estructural en Entre Ríos, considerando dos dimensiones: a) las transformaciones intersectoriales acaecidas en la provincia siguiendo el patrón clásico de cambio estructural en el período 1980-2010; y, b) los avances en la incidencia de las actividades de mayor complejidad tecnológica en la estructura del empleo en el lapso 1996-2022. El objetivo es aportar al conocimiento de los problemas de crecimiento que ha enfrentado Entre Ríos en las últimas décadas, en particular vinculado con la existencia (o no) de un proceso de cambio estructural virtuoso en los términos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Se trata de una investigación exploratoria, cuantitativa, comparativa con el conjunto del país y el resto de la región centro (Córdoba y Santa Fe), basada en fuentes bibliográficas, datos censales y en la información del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE).