La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana

Una pregunta hecha muchas veces aunque sin una respuesta determinante es la que Foucault se hace en su conferencia “¿Qué es un autor?” de 1969 y no me refiero al título de la intervención, sino a aquella por el límite de la obra: ¿corresponde que la nota de lavandería de Nietzsche sea publicada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carla Fumagalli
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Fumagalli%2C%20Carla_4.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=32-21_html
Aporte de:
id I28-R145-32-21_html
record_format dspace
spelling I28-R145-32-21_html2024-08-26 Literatura Editor spa La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana info:ar-repo/semantics/artículo artículo Carla Fumagalli 2020 2591-4405 Actas de las Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana XXXII http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Fumagalli%2C%20Carla_4.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana Una pregunta hecha muchas veces aunque sin una respuesta determinante es la que Foucault se hace en su conferencia “¿Qué es un autor?” de 1969 y no me refiero al título de la intervención, sino a aquella por el límite de la obra: ¿corresponde que la nota de lavandería de Nietzsche sea publicada en sus obras completas? Si no, ¿por qué no? La pregunta de Foucault apunta, inicialmente, a pensar en cómo los conceptos de obra y autor con frecuencia se explican uno a otro, circularmente. Ahora bien, la cuestión de los papeles del autor se disemina en otros asuntos, más teóricos o más concretos. Teóricos, como las reflexiones en torno al archivo y a sus límites, porque esa nota de lavandería seguramente no haya encontrado lugar en las obras completas, pero sí en eso que las bibliotecas insisten en llamar “papeles” determinados por un nombre propio. Otra deriva, más concreta, es que en efecto, esa nota de lavandería debe tener un destino y ese destino, con frecuencia, no es elegido por el autor –que, en esta hipotética situación ya no existe y por lo tanto no puede decidir sobre su propia obra y lo que esta debe contener o no– sino por el editor. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=32-21_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Editor
spellingShingle Literatura
Editor
Carla Fumagalli
La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana
topic_facet Literatura
Editor
description Una pregunta hecha muchas veces aunque sin una respuesta determinante es la que Foucault se hace en su conferencia “¿Qué es un autor?” de 1969 y no me refiero al título de la intervención, sino a aquella por el límite de la obra: ¿corresponde que la nota de lavandería de Nietzsche sea publicada en sus obras completas? Si no, ¿por qué no? La pregunta de Foucault apunta, inicialmente, a pensar en cómo los conceptos de obra y autor con frecuencia se explican uno a otro, circularmente. Ahora bien, la cuestión de los papeles del autor se disemina en otros asuntos, más teóricos o más concretos. Teóricos, como las reflexiones en torno al archivo y a sus límites, porque esa nota de lavandería seguramente no haya encontrado lugar en las obras completas, pero sí en eso que las bibliotecas insisten en llamar “papeles” determinados por un nombre propio. Otra deriva, más concreta, es que en efecto, esa nota de lavandería debe tener un destino y ese destino, con frecuencia, no es elegido por el autor –que, en esta hipotética situación ya no existe y por lo tanto no puede decidir sobre su propia obra y lo que esta debe contener o no– sino por el editor.
format Artículo
artículo
author Carla Fumagalli
author_facet Carla Fumagalli
author_sort Carla Fumagalli
title La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana
title_short La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana
title_full La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana
title_fullStr La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana
title_full_unstemmed La “función editor”. De Foucault y Chartier a los editores de sor Juana
title_sort la “función editor”. de foucault y chartier a los editores de sor juana
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
publishDate 2020
url http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Fumagalli%2C%20Carla_4.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=32-21_html
work_keys_str_mv AT carlafumagalli lafuncioneditordefoucaultychartieraloseditoresdesorjuana
_version_ 1809356551625900032