Navajas y tijeras. El personaje del barbero en la prensa lusófona del siglo XIX
En enero de 1835, salió a la luz en Porto Alegre un periódico de gran potencia beligerante. La coyuntura de su aparición fue turbulenta: en ese año las tensiones políticas entre la elite liberal de Rio Grande do Sul y el poder central del Imperio de Brasil se intensificaron. O Mestre Barbeiro, títu...
Autor principal: | María Laura Romano |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Romano%2C%20Mar%C3%ADa%20Laura_3.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=32-35_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Prensa de la Emancipación : proyecto de digitalización de la prensa periódica del siglo XIX /
por: Asamblea General de ABINIA (21ª : 2010 : Buenos Aires) Buenos Aires) 2010 : (21a. :, et al.
Publicado: ([201) -
Periódicos de bolsillo. Notas sobre el uso de formatos menores en la prensa lusófona del siglo XIX
por: Romano, María Laura -
La Prensa.
Publicado: (1890) -
La Prensa Argentina : semanario político y económico
Publicado: (1815) -
La gente y la prensa /
Publicado: (1980)