"Las mujeres no tienen más defensa que la lengua”: autofiguración en Úrsula Suárez
Úrsula Suárez (1666-1749) fue una monja chilena que perteneció al convento de las clarisas y que escribió su vida a causa de sus visiones sobrenaturales bajo el título de Relación de las singulares misericordias que ha usado el Señor con una religiosa.1 Esta obra forma parte de un vasto corpus text...
Guardado en:
Autor principal: | Andrea Nicole Gayet |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Gayet%2C%20Andrea%20Nicole.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=33-14_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La reducción del mundo en Ursula Le Guin /
por: Jameson, Fredric 1934 -
Violencia y memoria. El testimonio en “El relato”, de Ursula K. Le Guin
por: Kundt, María Belén
Publicado: (2015) -
Violencia y memoria. El testimonio en “El relato”, de Ursula K. Le Guin
por: Kundt, María Belén
Publicado: (2017) -
Memorias en movimiento: narrar la esclavitud en Ursula de Maria Firmina dos Reis
por: Novau, Julieta
Publicado: (2018) -
Memorias en movimiento: narrar la esclavitud en <i>Úrsula</i> de Maria Firmina dos Reis
por: Novau, Julieta
Publicado: (2018)