El teatro gauchesco entre finales del siglo XVIII y principios del XIX: un puente
Comencemos con una constatación que emerge del corpus: entre finales del siglo XVIII e inicios del XIX, el gaucho, como voz representada, no sólo se dedicó a cantar en el marco ficcional del poema sino que también salió a escena. Disponemos de cuatro textos teatrales (anónimos; sainetes) para el pe...
Autor principal: | Juan Ignacio Pisano |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Pisano%2C%20Juan%20Ignacio_6.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=33-22_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Situación del teatro gauchesco en la historia del teatro argentino : II. El drama rural
por: Sánchez Garrido, Amelia
Publicado: (1961) -
Situación del teatro gauchesco en la historia del teatro argentino : I. Antecedentes
por: Sánchez Garrido, Amelia
Publicado: (1961) -
El advervio arcaico 'y' en el lenguaje gauchesco
por: Gazdaru, Demetrio -
El advervio arcaico 'y' en el lenguaje gauchesco
por: Gazdaru, Demetrio
Publicado: (1971) -
Prácticas del decir gauchesco: alabanza, estereotipo y propio parecer en tres textos de la colonia
por: Pisano, Juan Ignacio
Publicado: (2019)