El arca de Noé o cómo vivir juntos en América. Mirada, intimidad y paisaje en Lina Beck Bernard
En los últimos años se publicaron varios estudios sobre la obra El río Paraná. Cinco años en la confederación, de Lina Beck de Bernard, una viajera alzaciana que llegó al territorio argentino en 1856, acompañada por su marido y una comitiva de inmigrantes que fundaron la primera colonia agrícola en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Batticuore%2C%20Graciela-XXXVI%20Jornadas%20ILH.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=36-3_html |
Aporte de: |
Sumario: | En los últimos años se publicaron varios estudios sobre la obra El río Paraná. Cinco años en la confederación, de Lina Beck de Bernard, una viajera alzaciana que llegó al territorio argentino en 1856, acompañada por su marido y una comitiva de inmigrantes que fundaron la primera colonia agrícola en la región de Santa Fe. Antes de partir, Charles Beck Bernard había firmado uno de los primeros contratos de colonización de la historia argentina, en el que intervienen empresarios locales y extranjeros. |
---|