Un cierto equilibrio : la política argentina respecto de la cuestión palestina (1947-2015)

Esta tesis tiene como objetivo relatar la historia de la política exterior argentina respecto de la cuestión palestina desde el año 1947 hasta el año 2015, reconstruyendo el debate, formulación, consolidación y realizando una prospectiva de escenarios de una posible crisis futura de la misma. \n \nE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Gadano, Rodrigo
Otros Autores: Battaglino, Jorge
Formato: Tesis Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2022
Materias:
ARG
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3676
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/114cf2a53a4c9ae80b4129c425e102bb.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=3676_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo relatar la historia de la política exterior argentina respecto de la cuestión palestina desde el año 1947 hasta el año 2015, reconstruyendo el debate, formulación, consolidación y realizando una prospectiva de escenarios de una posible crisis futura de la misma. \n \nEl horizonte temporal adoptado por el estudio rastrea la influencia en la toma de decisiones y en la estabilidad de la política adoptada de una forma particular de comprender las vigas estructurales del orden internacional existente, posible y deseado – específica pero no exclusivamente aquellas relativas a las cuestiones territoriales – y que la diplomacia de una potencia media como la Argentina impulsó desde principios del siglo XX. \n \nLa perspectiva que postula el trabajo busca explicar la forma cambiante en la que se articuló la política de equidistancia respecto del conflicto en el tiempo y cómo la misma se vió limitada por una identidad y práctica diplomática anclada en cierta visión de la importancia del derecho internacional. La tesis recupera, mediante el recurso detallado a documentos primarios, el rol de la diplomacia como práctica que media entre la estructura normativa del sistema internacional y las acciones de los estados pero también como expresión de identidad y como vector que une pasado, presente y futuro de las acciones internacionales de un estado.\n