Nietzsche y el nazismo

Asociado fácil e irresponsablemente con el nazismo, en una lectura chata y directa, tanto por los propios nazis (que recuperaron el Así hablaba Zaratustra como su catecismo) como por el marxismo encabezado por Lukács en los años 50, Nietzsche no logra escapar a esa calificación en muchos comentario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vassallo, Sara
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
Materias:
Acceso en línea:http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Vassallov3n1.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aest&d=3_1_2007-3_1_3_html
Aporte de:
id I28-R145-3_1_2007-3_1_3_html
record_format dspace
spelling I28-R145-3_1_2007-3_1_3_html2024-08-16 Psicología Nietzsche Nazismo spa Nietzsche y el nazismo info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo artículo Vassallo, Sara 2344-9241 Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 3 no. 1 http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Vassallov3n1.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología Asociado fácil e irresponsablemente con el nazismo, en una lectura chata y directa, tanto por los propios nazis (que recuperaron el Así hablaba Zaratustra como su catecismo) como por el marxismo encabezado por Lukács en los años 50, Nietzsche no logra escapar a esa calificación en muchos comentarios actuales, a pesar de las lecturas ulteriores que rehabilitaron su palabra solitaria (G. Bataille, J.-P. Faye, Sarah Koffman y otros). Es innegable que su enunciación doble e irónica, a la que se añade el carácter fragmentario de sus textos, no deja de ser una tentación para los fabricantes de extrapolaciones. Es ese doble nivel de enunciación, y su exaltación característica, lo que habría que examinar. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aest&d=3_1_2007-3_1_3_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Nietzsche
Nazismo
spellingShingle Psicología
Nietzsche
Nazismo
Vassallo, Sara
Nietzsche y el nazismo
topic_facet Psicología
Nietzsche
Nazismo
description Asociado fácil e irresponsablemente con el nazismo, en una lectura chata y directa, tanto por los propios nazis (que recuperaron el Así hablaba Zaratustra como su catecismo) como por el marxismo encabezado por Lukács en los años 50, Nietzsche no logra escapar a esa calificación en muchos comentarios actuales, a pesar de las lecturas ulteriores que rehabilitaron su palabra solitaria (G. Bataille, J.-P. Faye, Sarah Koffman y otros). Es innegable que su enunciación doble e irónica, a la que se añade el carácter fragmentario de sus textos, no deja de ser una tentación para los fabricantes de extrapolaciones. Es ese doble nivel de enunciación, y su exaltación característica, lo que habría que examinar.
format Artículo
Artículo
artículo
author Vassallo, Sara
author_facet Vassallo, Sara
author_sort Vassallo, Sara
title Nietzsche y el nazismo
title_short Nietzsche y el nazismo
title_full Nietzsche y el nazismo
title_fullStr Nietzsche y el nazismo
title_full_unstemmed Nietzsche y el nazismo
title_sort nietzsche y el nazismo
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
url http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Vassallov3n1.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aest&d=3_1_2007-3_1_3_html
work_keys_str_mv AT vassallosara nietzscheyelnazismo
_version_ 1809356686041808896