Boletín de Reseñas Bibliográficas, no. 3
Indice: Jorge Monteleone: Presentación. Ana María Barrenechea: Jugando a la Rayuela en la Colección Archivos. Celina Manzoni: La invención de la patria por la escritura (Miguel Angel Asturias, Paris 1924-1933. Periodismo y creación literaria). Anibal Jarowski: Relectura de un clásico (Ricardo Güira...
Formato: | Artículo |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/bolet%C3%ADn-de-rese%C3%B1as-bibliogr%C3%A1ficas-3 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=resebil&d=3_html |
Aporte de: |
Sumario: | Indice: Jorge Monteleone: Presentación. Ana María Barrenechea: Jugando a la Rayuela en la Colección Archivos. Celina Manzoni: La invención de la patria por la escritura (Miguel Angel Asturias, Paris 1924-1933. Periodismo y creación literaria). Anibal Jarowski: Relectura de un clásico (Ricardo Güiraldes, Don Segundo Sombra). Susana Cella: Una fiesta intelectual (José Lezama Lima, Paradiso). Enrique Foffani:Proximidad del enigma (César Vallejo, Obra poética). Graciela Gliemmo: Novela e historia (Mariano Azuela, Los de abajo). Beatriz Colombi: Mármol artificial: para leer a José Asunción Silva (José Asunción Silva,Obra completa). Nora Dottori: Icaza: mestizaje, disfraz y rebelión ( Jorge Icaza, El Chulla Romero y Flores). Elena Pérez de Medina: Mucho ruido y pocas nueces (Enrique Amorim, La carreta). Alba Paz Soldán:¿Tensión, contradicción o novela dialógica ? (Alcides Arguedas, Raza de bronce). Mónica Serra: Clarice Lispector o la pasión de la escritura (Clarice Lispector, A paixao segundo G.H.). Mónica Cohendoz: Acerca de un lisiado y un desigual relato (José María Arguedas; El zorro de arriba y el zorro de abajo). Susana Santos: Una novela disidente (José Revueltas, Los días terrenales). Jorge Luis Borges: Exposición de la Actual Poesía Argentina, organizada por Pedro Juan Vignale y César Tiempo. Carlos Real de Azua: Sarmiento insepulto. Roland Barthes: Sarduy: la faz barroca. |
---|