Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad

Este trabajo buscó describir y analizar la Agencia Paco Urondo como una experiencia comunicacional autodefinida como periodismo militante. En este sentido, exploramos el surgimiento de la Agencia Paco Urondo en un contexto de revitalización de la política y la militancia como un proyecto diferencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa, Josefina, Verón, Eliana
Otros Autores: Flachsland, Cecilia
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4020
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ba4d463bf0d5ccad3c3f74f379ea232d.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4020_oai
Aporte de:
id I28-R145-4020_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4020_oai2023-08-29 Flachsland, Cecilia ARG 2005-2019 Figueroa, Josefina Verón, Eliana 2020 Este trabajo buscó describir y analizar la Agencia Paco Urondo como una experiencia comunicacional autodefinida como periodismo militante. En este sentido, exploramos el surgimiento de la Agencia Paco Urondo en un contexto de revitalización de la política y la militancia como un proyecto diferencial tanto en lo político como en lo comunicacional. ¿Cómo y por qué nace la APU? ¿Cómo se organiza y funciona en la práctica cotidiana? ¿Cómo conviven lo político y lo comunicacional? ¿Qué es la militancia en comunicación? Estas son algunas preguntas que guiaron el trabajo y fueron respondidas a partir de notas de campo, relecturas de notas, editoriales y entrevistas en profundidad a sus fundadores y algunos de sus integrantes con algún grado de responsabilidad, de las tramas cotidianas que se tejen en esta experiencia. Así como indagar qué implica la militancia periodística en esta organización político-comunicacional a partir de la propia racionalidad política de quienes integran APU, y que cimientan colaborativamente la descripción de esta experiencia. La tesina consta de cinco capítulos. En el primer capítulo se describe el surgimiento de la Agencia Paco Urondo junto con el contexto sociopolítico. El segundo capítulo detalla la composición estructural y funcionamiento de la experiencia comunicacional y organizativa de APU. En el tercer capítulo recurrimos a la historia del periodismo argentino para aproximarnos a algunos de los momentos bisagras que nos permita identificar una ligazón histórica entre política y prensa. En el cuarto capítulo indagamos acerca del “periodismo militante” como una práctica y concepción diferente al periodismo liberal a partir de la experiencia de quienes conforman e integran la Agencia Paco Urondo. En el quinto capítulo describimos la sostenibilidad y el financiamiento de la Agencia a lo largo de su historia y el proceso de complejización del medio durante los últimos años. Fil: Figueroa, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina Fil: Verón, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4020">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4020</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4020 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ba4d463bf0d5ccad3c3f74f379ea232d.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Comunicación Periodismo Prensa Política Discurso Sociedad Historia Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4020_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Comunicación
Periodismo
Prensa
Política
Discurso
Sociedad
Historia
spellingShingle Comunicación
Periodismo
Prensa
Política
Discurso
Sociedad
Historia
Figueroa, Josefina
Verón, Eliana
Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
topic_facet Comunicación
Periodismo
Prensa
Política
Discurso
Sociedad
Historia
description Este trabajo buscó describir y analizar la Agencia Paco Urondo como una experiencia comunicacional autodefinida como periodismo militante. En este sentido, exploramos el surgimiento de la Agencia Paco Urondo en un contexto de revitalización de la política y la militancia como un proyecto diferencial tanto en lo político como en lo comunicacional. ¿Cómo y por qué nace la APU? ¿Cómo se organiza y funciona en la práctica cotidiana? ¿Cómo conviven lo político y lo comunicacional? ¿Qué es la militancia en comunicación? Estas son algunas preguntas que guiaron el trabajo y fueron respondidas a partir de notas de campo, relecturas de notas, editoriales y entrevistas en profundidad a sus fundadores y algunos de sus integrantes con algún grado de responsabilidad, de las tramas cotidianas que se tejen en esta experiencia. Así como indagar qué implica la militancia periodística en esta organización político-comunicacional a partir de la propia racionalidad política de quienes integran APU, y que cimientan colaborativamente la descripción de esta experiencia. La tesina consta de cinco capítulos. En el primer capítulo se describe el surgimiento de la Agencia Paco Urondo junto con el contexto sociopolítico. El segundo capítulo detalla la composición estructural y funcionamiento de la experiencia comunicacional y organizativa de APU. En el tercer capítulo recurrimos a la historia del periodismo argentino para aproximarnos a algunos de los momentos bisagras que nos permita identificar una ligazón histórica entre política y prensa. En el cuarto capítulo indagamos acerca del “periodismo militante” como una práctica y concepción diferente al periodismo liberal a partir de la experiencia de quienes conforman e integran la Agencia Paco Urondo. En el quinto capítulo describimos la sostenibilidad y el financiamiento de la Agencia a lo largo de su historia y el proceso de complejización del medio durante los últimos años.
author2 Flachsland, Cecilia
author_facet Flachsland, Cecilia
Figueroa, Josefina
Verón, Eliana
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author Figueroa, Josefina
Verón, Eliana
author_sort Figueroa, Josefina
title Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
title_short Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
title_full Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
title_fullStr Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
title_full_unstemmed Agencia Paco Urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
title_sort agencia paco urondo, una experiencia de periodismo militante (2005-2019) : entre el oficio y la justicia social como horizonte de transformación de la realidad
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2020
url http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4020
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ba4d463bf0d5ccad3c3f74f379ea232d.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4020_oai
work_keys_str_mv AT figueroajosefina agenciapacourondounaexperienciadeperiodismomilitante20052019entreeloficioylajusticiasocialcomohorizontedetransformaciondelarealidad
AT veroneliana agenciapacourondounaexperienciadeperiodismomilitante20052019entreeloficioylajusticiasocialcomohorizontedetransformaciondelarealidad
_version_ 1782033139832455168