Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires
La presente tesina de producción consiste en una página web orientada a docentes de nivel secundario de la orientación de Comunicación en la Provincia de Buenos Aires (PBA) que tiene por objetivo contribuir, en el marco del aula, a la problematización del modo en el que las nuevas tecnologías se ins...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4096 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ba46420196c25d24d86266bcbc47c07c.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4096_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-4096_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-4096_oai2024-12-17 Otero, Ana María Rita Morello, Paula Cecilia ARG Saralegui, Teo Joaquín 2023 La presente tesina de producción consiste en una página web orientada a docentes de nivel secundario de la orientación de Comunicación en la Provincia de Buenos Aires (PBA) que tiene por objetivo contribuir, en el marco del aula, a la problematización del modo en el que las nuevas tecnologías se insertan en nuestra cotidianeidad y en la naturaleza, al tiempo que se busca aportar a la Alfabetización Mediática e Informacional (UNESCO, 2011) de los/as estudiantes. La página web pone a disposición de los/as docentes una secuencia didáctica interactiva de 18 encuentros en la que, mediante la estrategia pedagógica del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se busca que alumnos/as de 5to año de nivel secundario representen a diferentes actores sociales involucrados en un conflicto socio-ambiental de la actualidad. En este primer caso, se propone problematizar el uso de agroquímicos en la agricultura. Durante el transcurso del proyecto, se intercalan momentos expositivos para la explicación de contenidos teóricos con momentos lúdicos con metodología taller en la que los/as estudiantes deben, en grupo, resolver diferentes tipos de consignas, orientadas, sobre todo, a intervenir mediante producciones textuales, gráficas y audiovisuales propias en la esfera pública digital. La narrativa que recorre el programa es la de un consejo creado por el Estado Nacional en el que se deben debatir temáticas que problematicen el vínculo entre modelos de desarrollo y cuidado del ambiente. El programa finaliza con la realización de una jornada de debate abierta al resto de los cursos del colegio en los que cada equipo debe exponer y defender la posición de su actor y contestar las intervenciones de los demás equipos. Acompañando la secuencia didáctica, la página incluye un espacio de foro virtual para docentes destinado a que compartan sus experiencias, dificultades y sugerencias respecto a la implementación del proyecto, se compartan información y publicaciones vinculadas a las temáticas abordadas y se coordinen colaborativamente salidas educativas y actividades inter-escolares. De esta forma, se busca generar una comunidad de docentes interesados en los enfoques de la Educación Ambiental y la Alfabetización Mediática e Informacional que busquen abordar este campo de competencias y contenidos de forma interdisciplinar y por proyectos. Fil: Saralegui, Teo Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4096">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4096</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4096 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ba46420196c25d24d86266bcbc47c07c.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Estudiantes Nueva tecnología Docentes Internet Comunicación Medio ambiente Agricultura Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4096_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ARG Estudiantes Nueva tecnología Docentes Internet Comunicación Medio ambiente Agricultura |
spellingShingle |
ARG Estudiantes Nueva tecnología Docentes Internet Comunicación Medio ambiente Agricultura Saralegui, Teo Joaquín Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires |
topic_facet |
ARG Estudiantes Nueva tecnología Docentes Internet Comunicación Medio ambiente Agricultura |
description |
La presente tesina de producción consiste en una página web orientada a docentes de nivel secundario de la orientación de Comunicación en la Provincia de Buenos Aires (PBA) que tiene por objetivo contribuir, en el marco del aula, a la problematización del modo en el que las nuevas tecnologías se insertan en nuestra cotidianeidad y en la naturaleza, al tiempo que se busca aportar a la Alfabetización Mediática e Informacional (UNESCO, 2011) de los/as estudiantes.
La página web pone a disposición de los/as docentes una secuencia didáctica interactiva de 18 encuentros en la que, mediante la estrategia pedagógica del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se busca que alumnos/as de 5to año de nivel secundario representen a diferentes actores sociales involucrados en un conflicto socio-ambiental de la actualidad. En este primer caso, se propone problematizar el uso de agroquímicos en la agricultura. Durante el transcurso del proyecto, se intercalan momentos expositivos para la explicación de contenidos teóricos con momentos lúdicos con metodología taller en la que los/as estudiantes deben, en grupo, resolver diferentes tipos de consignas, orientadas, sobre todo, a intervenir mediante producciones textuales, gráficas y audiovisuales propias en la esfera pública digital. La narrativa que recorre el programa es la de un consejo creado por el Estado Nacional en el que se deben debatir temáticas que problematicen el vínculo entre modelos de desarrollo y cuidado del ambiente.
El programa finaliza con la realización de una jornada de debate abierta al resto de los cursos del colegio en los que cada equipo debe exponer y defender la posición de su actor y contestar las intervenciones de los demás equipos.
Acompañando la secuencia didáctica, la página incluye un espacio de foro virtual para docentes destinado a que compartan sus experiencias, dificultades y sugerencias respecto a la implementación del proyecto, se compartan información y publicaciones vinculadas a las temáticas abordadas y se coordinen colaborativamente salidas educativas y actividades inter-escolares. De esta forma, se busca generar una comunidad de docentes interesados en los enfoques de la Educación Ambiental y la Alfabetización Mediática e Informacional que busquen abordar este campo de competencias y contenidos de forma interdisciplinar y por proyectos.
|
author2 |
Otero, Ana María Rita
|
author_facet |
Otero, Ana María Rita
Saralegui, Teo Joaquín |
format |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion |
author |
Saralegui, Teo Joaquín |
author_sort |
Saralegui, Teo Joaquín |
title |
Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires |
title_short |
Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires |
title_full |
Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires |
title_fullStr |
Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires |
title_full_unstemmed |
Bitácora : Consejo ambiental y social (ConAS) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la Provincia de Buenos de Aires |
title_sort |
bitácora : consejo ambiental y social (conas) : herramienta didáctica digital para docentes de nivel medio de la provincia de buenos de aires |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4096 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ba46420196c25d24d86266bcbc47c07c.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4096_oai |
work_keys_str_mv |
AT saraleguiteojoaquin bitacoraconsejoambientalysocialconasherramientadidacticadigitalparadocentesdenivelmediodelaprovinciadebuenosdeaires |
_version_ |
1824952602908950528 |