Riesgo de trastornos alimentarios y consumo de redes sociales: El caso de Instagram en la pandemia por Covid-19
Diversos estudios han puesto de manifiesto las consecuencias psicosociales de la pandemia por COVID-19 y el aislamiento social. El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la asociación entre el consumo de Instagram durante el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) en la Argentina y c...
Guardado en:
Autores principales: | Candela Mijal Yatche, Guillermina Rutsztein, Julieta Sanday |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=900:riesgo-de-trastornos-alimentarios-y-consumo-de-redes-sociales-el-caso-de-instagram-en-la-pandemia-por-covid-19&catid=11:alumnos&Itemid=1 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=intersec&d=43-7_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Los nuevos trastornos alimentarios
por: Poulisis, Juana
Publicado: (2011) -
Investigación sobre trastornos alimentarios /
Publicado: (2006) -
Prevención de trastornos alimentarios y dismorfia muscular en varones
por: Germán Bidacovich, et al. -
Moral corporal, trastornos alimentarios y clase social
por: Moreno Pestaña, José Luis
Publicado: (2010) -
Propiedades Psicométricas del Children’s Eating Attitudes Test (ChEAT): una escala de identificación de riesgo de trastornos alimentarios en niños
por: Elizathe, Luciana Soledad, et al.
Publicado: (2011)