Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México

El nacimiento del diseño industrial en México, como una profesión reconocida por unos y practicada por otros, coincide con el movimiento llamado “segunda modernidad” o “modernidad tardía”, ubicado a partir de finales de los 40 y hasta principios de la década de los 70. Corresponde al momento inicial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gabriel Simón Sol
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2013
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/81
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=43_1-81_oai
Aporte de:
id I28-R145-43_1-81_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-43_1-81_oai2024-11-15 Gabriel Simón Sol 2013-06 El nacimiento del diseño industrial en México, como una profesión reconocida por unos y practicada por otros, coincide con el movimiento llamado “segunda modernidad” o “modernidad tardía”, ubicado a partir de finales de los 40 y hasta principios de la década de los 70. Corresponde al momento inicial del funcionalismo como instrumento idóneo para enfrentar los graves problemas de las masas. Clarita Porset es una figura indiscutible dentro de los profesionales y profesores que formaron a las primeras generaciones de diseñadores industriales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mujer de gran sensibilidad estética y conciencia social, Clara Porset fue una diseñadora prolífica con una fuerte influencia de la artesanía popular mexicana, sin dejar a un lado el pensamiento vanguardista. Resultado de esta amalgama y sincretismo cultural son sus diseños de mobiliario. Fil: Simón Sol, Gabriel. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco, México. application/pdf https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/81 0328-9796 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/81/123 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 43 Núm. 1 (2013): Relatos del Diseño Modernidad, nacionalismo, artesanía, industrialización, arte, cultura, tecnología Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=43_1-81_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Modernidad, nacionalismo, artesanía, industrialización, arte, cultura, tecnología
spellingShingle Modernidad, nacionalismo, artesanía, industrialización, arte, cultura, tecnología
Gabriel Simón Sol
Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México
topic_facet Modernidad, nacionalismo, artesanía, industrialización, arte, cultura, tecnología
description El nacimiento del diseño industrial en México, como una profesión reconocida por unos y practicada por otros, coincide con el movimiento llamado “segunda modernidad” o “modernidad tardía”, ubicado a partir de finales de los 40 y hasta principios de la década de los 70. Corresponde al momento inicial del funcionalismo como instrumento idóneo para enfrentar los graves problemas de las masas. Clarita Porset es una figura indiscutible dentro de los profesionales y profesores que formaron a las primeras generaciones de diseñadores industriales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mujer de gran sensibilidad estética y conciencia social, Clara Porset fue una diseñadora prolífica con una fuerte influencia de la artesanía popular mexicana, sin dejar a un lado el pensamiento vanguardista. Resultado de esta amalgama y sincretismo cultural son sus diseños de mobiliario.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gabriel Simón Sol
author_facet Gabriel Simón Sol
author_sort Gabriel Simón Sol
title Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México
title_short Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México
title_full Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México
title_fullStr Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México
title_full_unstemmed Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México
title_sort clarita porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en méxico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
publishDate 2013
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/81
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=43_1-81_oai
work_keys_str_mv AT gabrielsimonsol claritaporset18951981ylainfluenciadelasegundamodernidadeneldisenoindustrialenmexico
_version_ 1824359588942577664