Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA

En este trabajo queremos plasmar algunas reflexiones sobre el impacto del reciente cambio normativo en las escuelas secundarias para jóvenes y adultos/as con las que trabajamos junto a nuestras/os estudiantes.Problemáticas Pedagógicas y Didácticas para el Nivel Secundario es una asignatura que cursa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mastache, Anahí, Iglesias, Andrea, Fernandez, María Alejandra, Pauer, Melina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2024
Acceso en línea:http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4415
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=publica&d=4415_oai
Aporte de:
id I28-R145-4415_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4415_oai2024-12-17 Mastache, Anahí Iglesias, Andrea Fernandez, María Alejandra Pauer, Melina 2024-10-25 En este trabajo queremos plasmar algunas reflexiones sobre el impacto del reciente cambio normativo en las escuelas secundarias para jóvenes y adultos/as con las que trabajamos junto a nuestras/os estudiantes.Problemáticas Pedagógicas y Didácticas para el Nivel Secundario es una asignatura que cursan estudiantes de Ciencias de la Educación para obtener la Licenciatura y/o el Profesorado. Nuestra propuesta de enseñanza incluye el diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario situado. La secuencia didáctica supone: una jornada de inmersión en una escuela, la observación de una clase y la entrevista a su docente y a algún referente institucional, el análisis de los datos y la elaboración de un diagnóstico, el análisis del diseño curricular y la elaboración de la propuesta de enseñanza. Durante el primer cuatrimestre de 2024, dos grupos de estudiantes realizaron su tarea en un primer año de dos escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que reciben jóvenes y adultos/as.Primero, presentamos la escuela secundaria para jóvenes y adultos/as y las novedades en política curricular que recibieron en los primeros meses del año. Luego, damos cuenta del impacto de esta situación en nuestras/os estudiantes ante las reacciones de docentes, directivos y estudiantes de las instituciones con las que trabajaron frente al cambio normativo, y de la tarea realizada para dar respuesta a esta situación. Por último, compartimos algunas reflexiones que nos sugiere la experiencia. application/pdf http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4415 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4415/3720 PÚBLICA. Debates en Educación; núm. 3 (2024); 49-56 Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=publica&d=4415_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo queremos plasmar algunas reflexiones sobre el impacto del reciente cambio normativo en las escuelas secundarias para jóvenes y adultos/as con las que trabajamos junto a nuestras/os estudiantes.Problemáticas Pedagógicas y Didácticas para el Nivel Secundario es una asignatura que cursan estudiantes de Ciencias de la Educación para obtener la Licenciatura y/o el Profesorado. Nuestra propuesta de enseñanza incluye el diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario situado. La secuencia didáctica supone: una jornada de inmersión en una escuela, la observación de una clase y la entrevista a su docente y a algún referente institucional, el análisis de los datos y la elaboración de un diagnóstico, el análisis del diseño curricular y la elaboración de la propuesta de enseñanza. Durante el primer cuatrimestre de 2024, dos grupos de estudiantes realizaron su tarea en un primer año de dos escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que reciben jóvenes y adultos/as.Primero, presentamos la escuela secundaria para jóvenes y adultos/as y las novedades en política curricular que recibieron en los primeros meses del año. Luego, damos cuenta del impacto de esta situación en nuestras/os estudiantes ante las reacciones de docentes, directivos y estudiantes de las instituciones con las que trabajaron frente al cambio normativo, y de la tarea realizada para dar respuesta a esta situación. Por último, compartimos algunas reflexiones que nos sugiere la experiencia.
format Artículo
publishedVersion
author Mastache, Anahí
Iglesias, Andrea
Fernandez, María Alejandra
Pauer, Melina
spellingShingle Mastache, Anahí
Iglesias, Andrea
Fernandez, María Alejandra
Pauer, Melina
Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA
author_facet Mastache, Anahí
Iglesias, Andrea
Fernandez, María Alejandra
Pauer, Melina
author_sort Mastache, Anahí
title Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA
title_short Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA
title_full Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA
title_fullStr Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA
title_full_unstemmed Relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: FILO-UBA y docentes de Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en CABA
title_sort relato de un trabajo compartido en torno al diseño curricular modular: filo-uba y docentes de educación secundaria de jóvenes y adultos en caba
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2024
url http://revistas.filo.uba.ar/index.php/publica/article/view/4415
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=publica&d=4415_oai
work_keys_str_mv AT mastacheanahi relatodeuntrabajocompartidoentornoaldisenocurricularmodularfiloubaydocentesdeeducacionsecundariadejovenesyadultosencaba
AT iglesiasandrea relatodeuntrabajocompartidoentornoaldisenocurricularmodularfiloubaydocentesdeeducacionsecundariadejovenesyadultosencaba
AT fernandezmariaalejandra relatodeuntrabajocompartidoentornoaldisenocurricularmodularfiloubaydocentesdeeducacionsecundariadejovenesyadultosencaba
AT pauermelina relatodeuntrabajocompartidoentornoaldisenocurricularmodularfiloubaydocentesdeeducacionsecundariadejovenesyadultosencaba
_version_ 1824952400720429056