Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro
Este trabajo efectúa un análisis comparativo entre los fragmentos de la Elegía de Platea y la Pítica 1, tomando como eje dos formas del fenómeno de la inmortalidad: la gloria otorgada por el canto y la instauración de cultos heroicos. Hierón y los hoplitas griegos resultan receptores de dicho fenóme...
Autor principal: | Anush Stripeikis, Caterina |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Anales de Filología Clásica
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/5147 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anafilog&d=5147_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Hierón y los hoplitas griegos: la función bélica como forma de inmortalidad en la Elegía de Platea de Simónides (fr.11 W=fr.5 A) y la Pítica primera de Píndaro
por: Anush Stripeikis, Caterina
Publicado: (2018) -
Simónides y la metáfora del intercambio
por: González de Tobia, Ana María
Publicado: (2010) -
Simónides y la metáfora del intercambio
por: González de Tobia, Ana María -
Simónides y la metáfora del intercambio
por: González de Tobía, Ana María
Publicado: (2010) -
The poems and fragments /
por: Baquílides
Publicado: (1967)