América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.

La creciente problematización sobre el rol que la crisis económica puede significar en las luchas regionales, se hace urgente ante la necesidad de transformar las relaciones sociales hegemónicas, caracterizadas por la enajenación. El proceso de enajenación social se presenta como la adquisición de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rieiro, Anabel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani 2009
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5713
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=observasoc&d=5713_oai
Aporte de:
id I28-R145-5713_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-5713_oai2021-03-23 Rieiro, Anabel 2009-12-15 La creciente problematización sobre el rol que la crisis económica puede significar en las luchas regionales, se hace urgente ante la necesidad de transformar las relaciones sociales hegemónicas, caracterizadas por la enajenación. El proceso de enajenación social se presenta como la adquisición de un hábito, una conducta observadora –indolente- desde cuya perspectiva el entorno natural, el entorno social y los potenciales propios de las personas y los grupos son concebidos de manera pasiva, adquiriendo un carácter cosificado. La desigualdad, injusticia y opresión sobre la que se construyen las relaciones sociales y políticas habilita en nuestra sociedad contemporánea, a nivel internacional a la imposición de las decisiones de ciertos Estados, organismos y corporaciones internacionales sobre otros; mientras que a nivel nacional y local establece relaciones sociales donde ciertas personas explotan y dominan a otras en base a sus intereses. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5713 spa Instituto de Investigaciones Gino Germani https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5713/4633 Copyright (c) 2020 Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas; Núm. 2 (2009) 1852-2718 América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas. info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=observasoc&d=5713_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La creciente problematización sobre el rol que la crisis económica puede significar en las luchas regionales, se hace urgente ante la necesidad de transformar las relaciones sociales hegemónicas, caracterizadas por la enajenación. El proceso de enajenación social se presenta como la adquisición de un hábito, una conducta observadora –indolente- desde cuya perspectiva el entorno natural, el entorno social y los potenciales propios de las personas y los grupos son concebidos de manera pasiva, adquiriendo un carácter cosificado. La desigualdad, injusticia y opresión sobre la que se construyen las relaciones sociales y políticas habilita en nuestra sociedad contemporánea, a nivel internacional a la imposición de las decisiones de ciertos Estados, organismos y corporaciones internacionales sobre otros; mientras que a nivel nacional y local establece relaciones sociales donde ciertas personas explotan y dominan a otras en base a sus intereses.
format Artículo
publishedVersion
author Rieiro, Anabel
spellingShingle Rieiro, Anabel
América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
author_facet Rieiro, Anabel
author_sort Rieiro, Anabel
title América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
title_short América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
title_full América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
title_fullStr América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
title_full_unstemmed América Latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. Nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
title_sort américa latina: eternas reformas y un mar de promesas incumplidas. nuevos horizontes de acción para las empresas recuperadas.
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani
publishDate 2009
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/osera/article/view/5713
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=observasoc&d=5713_oai
work_keys_str_mv AT rieiroanabel americalatinaeternasreformasyunmardepromesasincumplidasnuevoshorizontesdeaccionparalasempresasrecuperadas
_version_ 1766021782015311872