La ciencia política, las nubes y los relojes: el estado de la disciplina
Este trabajo realiza una breve reflexión sobre el estado científico actual de la ciencia política a la luz de los principales aportes recientes a la discusión epistemológica. El autor comienza señalando la paradójica situación actual de la disciplina por su solidez y profesionalización, mientras si...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.revistapostdata.com.ar/2011/12/la-ciencia-politica-las-nubes-y-los-relojes-el-estado-de-la-disciplina-juan-manuel-abal-medina/ http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=postdata&d=6-8_htm |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo realiza una breve reflexión sobre el estado científico actual de la ciencia política a la luz de los principales aportes recientes a la discusión epistemológica. El autor comienza señalando la paradójica situación actual de la disciplina por su solidez y profesionalización, mientras sigue vigente una profunda discusión metodológica. Ello se da en el marco de tres características que tipifican la naturaleza propia de la ciencia política: la multiplicidad de enfoques rivales, la discusión epistemológica y la subdivisión de sus campos de estudio. Finalmente, presenta un breve resumen de la historia de la disciplina. |
---|