“Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos
A partir de una serie de entrevistas a estudiantes, docentes y no docentes de las Universidades Nacionales Arturo Jauretche y José C. Paz, el presente trabajo tiene por objetivo analizar diversas formas de apropiación de tres tipos de políticas de género y sexualidades (protocolos de actuación, capa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
2022
|
Acceso en línea: | http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7816 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=banquete&d=7816_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-7816_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-7816_oai2023-08-10 María Laura Bagnato Daniela Losiggio 2022 A partir de una serie de entrevistas a estudiantes, docentes y no docentes de las Universidades Nacionales Arturo Jauretche y José C. Paz, el presente trabajo tiene por objetivo analizar diversas formas de apropiación de tres tipos de políticas de género y sexualidades (protocolos de actuación, capacitaciones en perspectiva de género y uso de lenguaje “inclusivo”), desde las perspectivas teóricas del giro afectivo y los estudios sobre intimidad en la universidad. A estos efectos, nos proponemos, en primero lugar, reconstruir las acciones y debates en torno a la cuestión de género en la historia reciente de las Universidades Nacionales; el problema de los afectos en el nuevo encuadre político feminista y los aspectos problemáticos que surgen al momento de diseñar políticas sobre temas tradicionalmente comprendidos como privados o íntimos. En segundo lugar, nos centraremos en analizar las mencionadas entrevistas y trazar algunas líneas de contribución para el mejoramiento de implementación de políticas de género en las Universidades Nacionales. application/pdf http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7816 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la siguiente licencia de atribución de Creative Commons.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access). El Banquete de los Dioses; núm. 11 (2022): Feminismo/s 2346-9935 “Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=banquete&d=7816_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
A partir de una serie de entrevistas a estudiantes, docentes y no docentes de las Universidades Nacionales Arturo Jauretche y José C. Paz, el presente trabajo tiene por objetivo analizar diversas formas de apropiación de tres tipos de políticas de género y sexualidades (protocolos de actuación, capacitaciones en perspectiva de género y uso de lenguaje “inclusivo”), desde las perspectivas teóricas del giro afectivo y los estudios sobre intimidad en la universidad. A estos efectos, nos proponemos, en primero lugar, reconstruir las acciones y debates en torno a la cuestión de género en la historia reciente de las Universidades Nacionales; el problema de los afectos en el nuevo encuadre político feminista y los aspectos problemáticos que surgen al momento de diseñar políticas sobre temas tradicionalmente comprendidos como privados o íntimos. En segundo lugar, nos centraremos en analizar las mencionadas entrevistas y trazar algunas líneas de contribución para el mejoramiento de implementación de políticas de género en las Universidades Nacionales. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
María Laura Bagnato Daniela Losiggio |
spellingShingle |
María Laura Bagnato Daniela Losiggio “Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos |
author_facet |
María Laura Bagnato Daniela Losiggio |
author_sort |
María Laura Bagnato |
title |
“Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos |
title_short |
“Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos |
title_full |
“Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos |
title_fullStr |
“Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos |
title_full_unstemmed |
“Nos pasa de todo”. Políticas de género, universidades y afectos |
title_sort |
“nos pasa de todo”. políticas de género, universidades y afectos |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publishDate |
2022 |
url |
http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7816 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=banquete&d=7816_oai |
work_keys_str_mv |
AT marialaurabagnato nospasadetodopoliticasdegenerouniversidadesyafectos AT danielalosiggio nospasadetodopoliticasdegenerouniversidadesyafectos |
_version_ |
1782033428518010880 |