JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES

Este artículo propone una aproximación socioantropológica a los juegos infantiles entendidos como performances significativas mediante las cuales las niñas de un barrio popular de una agrolocalidad media bonaerense, participan en la construcción de la dimensión social del género. En línea con una pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morano, Luisina
Otros Autores: CONICET
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Carolina Duek y Noelia Enriz 2022
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7881
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ludic&d=7881_oai
Aporte de:
id I28-R145-7881_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7881_oai2024-03-26 CONICET Morano, Luisina 2022-09-30 Este artículo propone una aproximación socioantropológica a los juegos infantiles entendidos como performances significativas mediante las cuales las niñas de un barrio popular de una agrolocalidad media bonaerense, participan en la construcción de la dimensión social del género. En línea con una perspectiva relacional y situada sobre la infancia (Szulc y Cohn 2012) y un abordaje socioantropológico de las prácticas lúdicas (Enriz 2011, Nunes 2013, García Palacios y Bilinkis 2013, Quecha Reyna 2014) se reponen aspectos contextuales relevantes que posibilitan efectuar el análisis. Metodológicamente, la investigación se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2016 y 2019. Argumentaré que la socialización infantil en el barrio está digitada por una organización social del cuidado familiarizada y feminizada inserta en relaciones más amplias de poder, signadas por la naturalización de las desigualdades sexogenéricas y la racialización de la pobreza. En ese contexto, se observa que mediante los juegos, las niñas -generalmente- reactualizan los patrones clasistas, racistas y patriarcales del contexto en el que viven. No obstante, también despliegan distintos modos de agencia, plasmados en estrategias creativas que les permiten resolver tensiones entre las tareas de cuidado que tienen a cargo y la necesidad de habitar el espacio público. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7881 spa Carolina Duek y Noelia Enriz https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7881/6593 Copyright (c) 2022 Lúdicamente Lúdicamente; Vol. 11, Núm. 22 (2022): Los juegos posibles 2250-723X niñez, género, juegos, etnografía, agrolocalidades medias. JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ludic&d=7881_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic niñez, género, juegos, etnografía, agrolocalidades medias.
spellingShingle niñez, género, juegos, etnografía, agrolocalidades medias.
Morano, Luisina
JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES
topic_facet niñez, género, juegos, etnografía, agrolocalidades medias.
description Este artículo propone una aproximación socioantropológica a los juegos infantiles entendidos como performances significativas mediante las cuales las niñas de un barrio popular de una agrolocalidad media bonaerense, participan en la construcción de la dimensión social del género. En línea con una perspectiva relacional y situada sobre la infancia (Szulc y Cohn 2012) y un abordaje socioantropológico de las prácticas lúdicas (Enriz 2011, Nunes 2013, García Palacios y Bilinkis 2013, Quecha Reyna 2014) se reponen aspectos contextuales relevantes que posibilitan efectuar el análisis. Metodológicamente, la investigación se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2016 y 2019. Argumentaré que la socialización infantil en el barrio está digitada por una organización social del cuidado familiarizada y feminizada inserta en relaciones más amplias de poder, signadas por la naturalización de las desigualdades sexogenéricas y la racialización de la pobreza. En ese contexto, se observa que mediante los juegos, las niñas -generalmente- reactualizan los patrones clasistas, racistas y patriarcales del contexto en el que viven. No obstante, también despliegan distintos modos de agencia, plasmados en estrategias creativas que les permiten resolver tensiones entre las tareas de cuidado que tienen a cargo y la necesidad de habitar el espacio público.
author2 CONICET
author_facet CONICET
Morano, Luisina
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Morano, Luisina
author_sort Morano, Luisina
title JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES
title_short JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES
title_full JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES
title_fullStr JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES
title_full_unstemmed JUGANDO A CUIDAR: NIÑEZ, GÉNERO Y PRÁCTICAS LÚDICAS EN BARRIOS POPULARES DE AGROLOCALIDADES MEDIAS BONAERENSES
title_sort jugando a cuidar: niñez, género y prácticas lúdicas en barrios populares de agrolocalidades medias bonaerenses
publisher Carolina Duek y Noelia Enriz
publishDate 2022
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/7881
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ludic&d=7881_oai
work_keys_str_mv AT moranoluisina jugandoacuidarninezgeneroypracticasludicasenbarriospopularesdeagrolocalidadesmediasbonaerenses
_version_ 1809322508801802240