Política y música. Tensiones entre el discurso y el acto
El film “Tocando el viento” (“Brassed off”, Mark Herman, Inglaterra-Estados Unidos, 1996) relata los avatares de una banda de música de una mina de carbón ubicada en un pueblito llamado Grimley, al norte de Inglaterra, a mediados de los años 1990.
Autor principal: | Irene Cambra Badii |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.aesthethika.org/IMG/pdf/07_CambraBadii_Politica_y_Musica.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aest&d=7_2-7_2_7_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El sentido ético del acontecimiento musical : Comentario sobre el film Brassed Off, de Mark Herman
por: Irene Cambra Badii -
Articulaciones entre ética y música : Armónico
por: Haydée Montesano -
Ingerir, comer, degustar
por: Cambra Badii, Irene
Publicado: (2020) -
Memory (s) in the cinema, memory (s) of the cinema
por: Cambra Badii, Irene
Publicado: (2017) -
Articulaciones entre ética y música : La otra llamada del río
por: Haydée Montesano, et al.