Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur
Pensar a las infancias como cercanas a la monstruosidad no supone meramente una fantasía que alimenta los universos de los cuentos de hadas o de la más reciente literatura infantiljuvenil. Los autores Schérer y Hocquenghem, de manera algo provocativa, colocaban al niño en serie con el enano, el joro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/91 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=8-5_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-8-5_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-8-5_html2025-04-21 Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur María José Punte 2023 2250-4982 En la otra isla. Revista de Audiovisual Latinoamericano, no. 8 cine infancia teoría queer espectralidad monstruosidad Pensar a las infancias como cercanas a la monstruosidad no supone meramente una fantasía que alimenta los universos de los cuentos de hadas o de la más reciente literatura infantiljuvenil. Los autores Schérer y Hocquenghem, de manera algo provocativa, colocaban al niño en serie con el enano, el jorobado o el ser deforme. La afirmación de esta cercanía se debía, según ellos, a la atracción de los infantes por lo no conforme y por lo impreciso. Para la misma época y atendiendo a otro tipo de argumentación, Michel Foucault los incluía en una serie aún más abyecta a la que denominaba de “los anormales”; en ella, los niños se “codeaban” con los locos, los enfermos, los criminales, los desviados y los pobres. El cine de ficción se hizo cargo de este extrañamiento y trabajó con fruición la espectralidad de la infancia. application/pdf http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/91 esp Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=8-5_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
esp |
orig_language_str_mv |
esp |
topic |
cine infancia teoría queer espectralidad monstruosidad |
spellingShingle |
cine infancia teoría queer espectralidad monstruosidad María José Punte Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur |
topic_facet |
cine infancia teoría queer espectralidad monstruosidad |
description |
Pensar a las infancias como cercanas a la monstruosidad no supone meramente una fantasía que alimenta los universos de los cuentos de hadas o de la más reciente literatura infantiljuvenil. Los autores Schérer y Hocquenghem, de manera algo provocativa, colocaban al niño en serie con el enano, el jorobado o el ser deforme. La afirmación de esta cercanía se debía, según ellos, a la atracción de los infantes por lo no conforme y por lo impreciso. Para la misma época y atendiendo a otro tipo de argumentación, Michel Foucault los incluía en una serie aún más abyecta a la que denominaba de “los anormales”; en ella, los niños se “codeaban” con los locos, los enfermos, los criminales, los desviados y los pobres. El cine de ficción se hizo cargo de este extrañamiento y trabajó con fruición la espectralidad de la infancia. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
María José Punte |
author_facet |
María José Punte |
author_sort |
María José Punte |
title |
Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur |
title_short |
Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur |
title_full |
Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur |
title_fullStr |
Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur |
title_full_unstemmed |
Transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del Cono Sur |
title_sort |
transitando los pliegues de lo real: infancias espectrales en el cine del cono sur |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo |
publishDate |
2023 |
url |
http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/91 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=8-5_html |
work_keys_str_mv |
AT mariajosepunte transitandolosplieguesdelorealinfanciasespectralesenelcinedelconosur |
_version_ |
1831984289397342208 |