Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo
La discusión acerca de la pospolítica que encontramos en autores como Mouffe, Rancière, Žižek reduce la cuestión a una negación del antagonismo y al diagnóstico del presente político como un triunfo del modelo consensual-liberal. El presente artículo tiene por objetivo desplazar la noción de pospolí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/8033 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anacro&d=8033_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-8033_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-8033_oai2024-03-26 Erick Israel Sepúlveda Murillo 2022 La discusión acerca de la pospolítica que encontramos en autores como Mouffe, Rancière, Žižek reduce la cuestión a una negación del antagonismo y al diagnóstico del presente político como un triunfo del modelo consensual-liberal. El presente artículo tiene por objetivo desplazar la noción de pospolítica hacia otros horizontes de discusión del pensamiento político contemporáneo. Para ello proponemos el concepto de escenarios pospolíticos en el cual se agrupan diferentes descripciones del mundo donde se plantea la ausencia, posible o actual, de lo político. Con esto se busca llevar la discusión sobre la pospolítica más allá del marco actual que la restringe a un debate con el liberalismo y a las consecuencias del neoliberalismo sobre la imaginación y las prácticas políticas presentes. application/pdf http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/8033 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/8033/6693 Esta revista y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial 2.5 Argentina. Es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial. El contenido de esta revista no puede utilizarse con fines comerciales. La licencia completa puede consultarse aquí. Anacronismo e irrupción; Vol. 12, núm. 23 (2022): Verdad y mentira 2250-4982 Antagonismo; pospolítica; imaginación política; utopía Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anacro&d=8033_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Antagonismo; pospolítica; imaginación política; utopía |
spellingShingle |
Antagonismo; pospolítica; imaginación política; utopía Erick Israel Sepúlveda Murillo Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
topic_facet |
Antagonismo; pospolítica; imaginación política; utopía |
description |
La discusión acerca de la pospolítica que encontramos en autores como Mouffe, Rancière, Žižek reduce la cuestión a una negación del antagonismo y al diagnóstico del presente político como un triunfo del modelo consensual-liberal. El presente artículo tiene por objetivo desplazar la noción de pospolítica hacia otros horizontes de discusión del pensamiento político contemporáneo. Para ello proponemos el concepto de escenarios pospolíticos en el cual se agrupan diferentes descripciones del mundo donde se plantea la ausencia, posible o actual, de lo político. Con esto se busca llevar la discusión sobre la pospolítica más allá del marco actual que la restringe a un debate con el liberalismo y a las consecuencias del neoliberalismo sobre la imaginación y las prácticas políticas presentes. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Erick Israel Sepúlveda Murillo |
author_facet |
Erick Israel Sepúlveda Murillo |
author_sort |
Erick Israel Sepúlveda Murillo |
title |
Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
title_short |
Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
title_full |
Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
title_fullStr |
Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
title_full_unstemmed |
Escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
title_sort |
escenarios pospolíticos: negación, exceso, falta y suspensión del antagonismo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani" |
publishDate |
2022 |
url |
http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/8033 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anacro&d=8033_oai |
work_keys_str_mv |
AT erickisraelsepulvedamurillo escenariospospoliticosnegacionexcesofaltaysuspensiondelantagonismo |
_version_ |
1809322311886569472 |