Políticas culturales, salud mental y des/institucionalización. Notas para esbozar políticas culturales des/institucionalizadoras en salud mental
El presente artículo retoma como tema-problema al campo de la salud mental desde los desarrollos teóricos y prácticos de las políticas culturales. Esto implica pensar en un encuentro de dominios, de modo inter y transdisciplinario, más que en un modo subsidiario uno del otro. Se sostiene como hipóte...
Autor principal: | Oberti, Milagros Lujan |
---|---|
Otros Autores: | Universidad de Buenos Aires |
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=8214_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Políticas culturales, salud mental y des/institucionalización. Notas para esbozar políticas culturales des/institucionalizadoras en salud mental
por: Milagros Lujan Oberti -
Ley nacional de Salud Mental n° 26.657 : Decreto Reglamentario 603/2013.
Publicado: (2013) -
Los debates en torno a la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 : ensayo de lecturas e interrogaciones en clave habermasiana
por: Serra, María Florencia
Publicado: (2020) -
Chano Charpentier: un caso-prisma de la circulación discursiva de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 en las sociedades hipermediatizadas
por: Oberti, Milagros Luján
Publicado: (2023) -
Ley Nacional de Salud Mental : conocimiento e implicancias sobre su proceso de implementación por psicólogos que se desempeñan en Atención Primaria de la Salud (APS) en instituciones públicas de la ciudad de Santa Fe
por: Hotschewer, Helga María
Publicado: (2020)