La Cooperativa “Sucesos Argentinos” (1972-1982 ca.). En torno al trabajo de recuperación del noticiario cinematográfico
Los noticiarios cinematográficos adquirieron centralidad como medios masivos de comunicación desde principios del siglo XX. No obstante, hacia 1960, con la consolidación de la televisión como medio de comunicación, los noticiarios comenzaron un lento proceso de declive. A pesar de ello, Sucesos Arge...
Autores principales: | Celeste Ainchil, Daiana Masin, Jimena Municoy |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/8832 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=8832_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La realidad en imágenes : La producción audiovisual de la noticia en los años sesenta
por: Luchetti, María Florencia, et al.
Publicado: (2010) -
Exportando imaginarios. Rituales políticos en las visitas de estado del presidente Perón vistos desde la óptica de los noticiarios cinematográficos (1952-1954)
por: Insarrualde, Gustavo
Publicado: (2018) -
Mujeres en guerra: la imagen de la mujer italiana en los noticiarios Luce durante la Segunda Guerra Mundial (1940-1945)
por: Carlota Coronado Ruiz
Publicado: (2013) -
Análisis de contenido del noticiario CNI Canal 40 (durante la tercera semana del mes de mayo) referente a las campañas electorales para diputados federales
por: Rafael Espinosa
Publicado: (2004) -
El ethos del conductor del noticiario televisivo. Una comparación entre Francia y México
por: Carlos González Domínguez
Publicado: (2010)