De Mirtha Legrand a “la chiqui”: apuntes sobre una figura única

En el spot institucional por su 55° aniversario, Canal 13 repasa las figuras y programas más emblemáticos de la historia de esa pantalla sobre el eje de la comparación de los ciclos de ayer con los de hoy para marcar una cierta continuidad. Así, se afirma que de César Mascetti y Mónica Cahen D´Anve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Libertad Borda, Pablo Méndez Shiff
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/21.-DOSSIER_BORDA_MENDEZ_90.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=90-18_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el spot institucional por su 55° aniversario, Canal 13 repasa las figuras y programas más emblemáticos de la historia de esa pantalla sobre el eje de la comparación de los ciclos de ayer con los de hoy para marcar una cierta continuidad. Así, se afirma que de César Mascetti y Mónica Cahen D´Anvers como conductores del noticiero central se pasó a Santo Biasatti y María Laura Santillán; del melodrama de Rolando Rivas a la telecomedia romántica Esperanza Mía; de los artistas circenses Gaby, Fofó y Miliki a Piñón Fijo; entre otros. La única persona que aparece en los dos momentos del video, en el del blanco y negro del pasado y el color del presente, es Mirtha Legrand: “De Mirtha a la Chiqui”, reza el graph que acompaña a ambas imágenes. Más allá de que la comparación resulta en algunos casos forzada y responde en todo caso a la lógica comercial de la empresa adjudicataria de la licencia 1 , lo cierto es que ella es la única figura del mundo del espectáculo que conserva un nivel apreciable de vigencia e inserción.