MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C
La Teoría Tridimensional de la Contabilidad (T3C) propone tres disciplinas contables: la Bio-.contabilidad, la Socio-contabilidad y la Contabilidad Económica. Estos campos tienen autonomía metodológica, pero están imprescindiblemente interrelacionados en la realidad, razón que explica la existenci...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas
2015
|
Acceso en línea: | https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/904 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=904_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-904_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-904_oai2025-02-11 Mejía Soto, Eutimio Montes Salazar, Carlos Alberto Mora Roa, Gustavo Quintero Arenas, Kimberly 2015-12-01 La Teoría Tridimensional de la Contabilidad (T3C) propone tres disciplinas contables: la Bio-.contabilidad, la Socio-contabilidad y la Contabilidad Económica. Estos campos tienen autonomía metodológica, pero están imprescindiblemente interrelacionados en la realidad, razón que explica la existencia de un Sistema Contable Tridimensional.El sociocontabilidad es una disciplina que se infiere de la Teoría General Contable, la cual tiene por objeto de estudio la valoración cualitativa de la existencia y circulación de la riqueza social que controla la organización. La evaluación de la gestión de la organización en el control de la riqueza social requiere un marco conceptual independiente y autónomo de la dimensión objeto de estudio. El marco conceptual contable económico no permite la identificación, reconocimiento, medición, valoración, presentación y revelación de la riqueza social de forma holística y relacional.La estructura conceptual contable normaliza la descripción, explicación, predicción y prescripción del estado y flujo de la riqueza social, información para la rendición de cuentas y la presentación-revelación de información sociocontable útil para la toma de decisiones. La información sociocontable es necesaria para el logro de la evaluación integral de la gestión que la organización ejerce sobre la riqueza controlada, pero requiere ser analizada conjuntamente con la información incontable y de la Contabilidad Económica. Las tres disciplinas son necesarias para contribuir a conocer el pasado, presente y escenarios futuros de la existencia y circulación de la riqueza ambiental, social y económica que controlan las organizaciones, con el objeto de contribuir a la generación, acumulación, distribución y sostenibilidad integral de las mencionadas riquezas. Â application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/904 spa Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/904/1516 Documentos de Trabajo de Contabilidad Social; Núm. 1 (8): DOCUMENTOS DE TRABAJO DE CONTABILIDAD SOCIAL 1851-9296 1851-9296 MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=904_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
La Teoría Tridimensional de la Contabilidad (T3C) propone tres disciplinas contables: la Bio-.contabilidad, la Socio-contabilidad y la Contabilidad Económica. Estos campos tienen autonomía metodológica, pero están imprescindiblemente interrelacionados en la realidad, razón que explica la existencia de un Sistema Contable Tridimensional.El sociocontabilidad es una disciplina que se infiere de la Teoría General Contable, la cual tiene por objeto de estudio la valoración cualitativa de la existencia y circulación de la riqueza social que controla la organización. La evaluación de la gestión de la organización en el control de la riqueza social requiere un marco conceptual independiente y autónomo de la dimensión objeto de estudio. El marco conceptual contable económico no permite la identificación, reconocimiento, medición, valoración, presentación y revelación de la riqueza social de forma holística y relacional.La estructura conceptual contable normaliza la descripción, explicación, predicción y prescripción del estado y flujo de la riqueza social, información para la rendición de cuentas y la presentación-revelación de información sociocontable útil para la toma de decisiones. La información sociocontable es necesaria para el logro de la evaluación integral de la gestión que la organización ejerce sobre la riqueza controlada, pero requiere ser analizada conjuntamente con la información incontable y de la Contabilidad Económica. Las tres disciplinas son necesarias para contribuir a conocer el pasado, presente y escenarios futuros de la existencia y circulación de la riqueza ambiental, social y económica que controlan las organizaciones, con el objeto de contribuir a la generación, acumulación, distribución y sostenibilidad integral de las mencionadas riquezas. Â |
format |
Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
author |
Mejía Soto, Eutimio Montes Salazar, Carlos Alberto Mora Roa, Gustavo Quintero Arenas, Kimberly |
spellingShingle |
Mejía Soto, Eutimio Montes Salazar, Carlos Alberto Mora Roa, Gustavo Quintero Arenas, Kimberly MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C |
author_facet |
Mejía Soto, Eutimio Montes Salazar, Carlos Alberto Mora Roa, Gustavo Quintero Arenas, Kimberly |
author_sort |
Mejía Soto, Eutimio |
title |
MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C |
title_short |
MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C |
title_full |
MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C |
title_fullStr |
MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C |
title_full_unstemmed |
MARCO CONCEPTUAL DE LA SOCIOCONTABILIDAD: UN ENFOQUE DESDE LA TEORÁA TRIDIMENSIONAL DE LA CONTABILIDAD T3C |
title_sort |
marco conceptual de la sociocontabilidad: un enfoque desde la teoráa tridimensional de la contabilidad t3c |
publisher |
Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2015 |
url |
https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/904 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=904_oai |
work_keys_str_mv |
AT mejiasotoeutimio marcoconceptualdelasociocontabilidadunenfoquedesdelateoraatridimensionaldelacontabilidadt3c AT montessalazarcarlosalberto marcoconceptualdelasociocontabilidadunenfoquedesdelateoraatridimensionaldelacontabilidadt3c AT moraroagustavo marcoconceptualdelasociocontabilidadunenfoquedesdelateoraatridimensionaldelacontabilidadt3c AT quinteroarenaskimberly marcoconceptualdelasociocontabilidadunenfoquedesdelateoraatridimensionaldelacontabilidadt3c |
_version_ |
1825551099451408384 |