Revisitando las tendencias de movilidad social para jefas y jefes de hogar en el Buenos Aires de mediados del siglo XX
En este trabajo se presenta un análisis de las tendencias de movilidad social inter e intra-generacional en el gran Buenos Aires de mitad del siglo XX, a partir de análisis de movilidad absoluta y relativa, teniendo en cuenta las divergencias según género, edad y origen migratorio. Los análisis sobr...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion COM |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/14 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=9117_oai |
Aporte de: |
Sumario: | En este trabajo se presenta un análisis de las tendencias de movilidad social inter e intra-generacional en el gran Buenos Aires de mitad del siglo XX, a partir de análisis de movilidad absoluta y relativa, teniendo en cuenta las divergencias según género, edad y origen migratorio. Los análisis sobre movilidad social realizados para esa época hasta el momento toman datos agregados, publicaciones anteriores, o análisis acotados a grupos específicos, particularmente a partir de relevamientos centrados en la figura del varón como jefe de hogar. A partir de la recuperación de los microdatos de la encuesta que realizara Gino Germani en el año 1960 para el área del Gran Buenos Aires, encontramos la posibilidad de volver a analizar las tendencias de movilidad social, considerando ahora también los hogares de jefatura femenina. |
---|