El bullying es más que una palabra : una reflexión crítica sobre su uso y abuso
“Me tenés que entrevistar a mí porque yo soy bullying”. Esto fue lo primero que me dijo un estudiante cuando empezaba a tomar contacto con su curso en una de las escuelas del conurbano bonaerense donde realizamos el trabajo de campo. La palabra estaba fuertemente instalada en esa escuela y circulab...
Autor principal: | Pablo Di Napoli |
---|---|
Formato: | Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/11/13.-dossier-DI-NAPOLI.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=92-11_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Bullying, maltrato entre alumnos
por: Prieto Quezada, María Teresa
Publicado: (2011) -
Bullying in adulthood assessing the bullies and their victims /
por: Randall, Peter, 1948-
Publicado: (2001) -
Hablemos de Bullying : violencia entre pares /
Publicado: (2022) -
Bullying escolar, dominancia y autoestima : una mirada desde la psicología social
por: Clarisa Voloschin, et al.
Publicado: (2016) -
Beyond bullying : breaking the cycle of shame, bullying, and violence /
por: Fast, Jonathan
Publicado: (2016)