Brasil 2016: entre la legalidad y la (i)legitimidad
El debate sobre la legalidad/legitimidad del poder reconoce una larga tradición de desarrollo en la Ciencia Política; basta recordar las aproximaciones de autores como Max Weber, quien desplegara su memorable tipología sobre las diferentes modalidades de dominio legítimo, y Carl Schmitt, polémico a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/11/20.-dossier-LEIRAS.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=92-18_html |
Aporte de: |
Sumario: | El debate sobre la legalidad/legitimidad del poder reconoce una larga tradición de desarrollo en la Ciencia Política; basta recordar las aproximaciones de autores como Max Weber, quien desplegara su memorable tipología sobre las diferentes modalidades de dominio legítimo, y Carl Schmitt, polémico autor, de origen alemán como Weber, que pondrá el eje de la discusión en la relación entre legalidad y legitimidad en el marco de la crisis de gobernabilidad que vivía Alemania durante los años de la República de Weimar entre 1919 y 1933. |
---|