Los trabajadores agrícolas: vulnerabilidades, derechos y políticas

La agricultura argentina ha venido experimentando importantes transformaciones estructurales en las últimas décadas que incluyen innovaciones tecnológicas de distinto tipo, procesos de especialización agrícola con expansión de la frontera productiva, reconversión de producciones regionales intensiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: GUILLERMO NEIMAN
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-086-NEIMAN.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=93-13_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:La agricultura argentina ha venido experimentando importantes transformaciones estructurales en las últimas décadas que incluyen innovaciones tecnológicas de distinto tipo, procesos de especialización agrícola con expansión de la frontera productiva, reconversión de producciones regionales intensivas hacia una marcada orientación exportadora, concentración económica, entre otras. La intensificación y la actualización de conflictos por la tierra, ambientales y sociales han emergido como correlato de esa restructuración del capitalismo agrario en el país, impactando de manera diferencial sobre regiones, producciones y poblaciones.