Comunidades postraumáticas: ¿un nuevo paradigma de censura?

La cultura de la cancelación ha sido hasta ahora raramente objeto de estudio por parte de los historiadores de la censura. Desde una perspectiva histórico-psicológica, este artículo propone estudiar la cultura de la cancelación a la luz de la noción de "crecimiento postraumático", utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Landi, Sandro
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones "Gino Germani" 2023
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/9304
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anacro&d=9304_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La cultura de la cancelación ha sido hasta ahora raramente objeto de estudio por parte de los historiadores de la censura. Desde una perspectiva histórico-psicológica, este artículo propone estudiar la cultura de la cancelación a la luz de la noción de "crecimiento postraumático", utilizada en el pasado para explicar el comportamiento reformador de las primeras comunidades cristianas. La hipótesis desarrollada es que el trauma confiere a las comunidades subalternas contemporáneas la autoridad para inhibir la existencia de objetos o autores en el espacio público.