Clientelismos : sentidos comunes y existencias académicas
El uso extendido del concepto clientelismo en la Argentina tiene como destino la calificación de formas de organización política de carácter imperfecto, basadas en la alienación, típicas de los sectores populares y, fundamentalmente, descriptiva de la praxis peronista. En sí, el clientelismo opera...
Autor principal: | RODRIGO HOBERT |
---|---|
Formato: | Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/08/18-RODRIGO-HOBERT.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=94-16_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Clientelismo : sentidos comunes y existencias académicas
por: Hobert, Rodrigo -
Las metamorfosis del clientelismo político contribución para el análisis institucional
por: Trotta, Miguel E. V.
Publicado: (2003) -
Las metamorfosis del clientelismo político : contribución para el análisis institucional /
por: Trotta, Miguel E. V.
Publicado: (2003) -
EL CLIENTELISMO POLÍTICO: UNA REVISIÓN DEL CONCEPTO Y SUS USOS
por: José Manuel Cerdas Albertazzi
Publicado: (2014) -
El clientelismo posmoderno
por: David H. Corrochano
Publicado: (2002)