Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875)
Esta tesis apunta a la comprensión de las dinámicas políticas de la sociedad mapuche frente a la creciente expansión estatal, durante las últimas décadas de su existencia soberana (1860-1875), utilizando como vía para ello el análisis de sus prácticas bélicas. Las incursiones indígenas, los malones,...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2019
|
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9986 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=9986_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-9986_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-9986_oai2024-09-12 Jong, Ingrid de Cordero, Guido 2019-02-21T18:33:24Z 2019-02-21T18:33:24Z 2017 Esta tesis apunta a la comprensión de las dinámicas políticas de la sociedad mapuche frente a la creciente expansión estatal, durante las últimas décadas de su existencia soberana (1860-1875), utilizando como vía para ello el análisis de sus prácticas bélicas. Las incursiones indígenas, los malones, ocupan un lugar destacado en los imaginarios sobre lo mapuche alrededor del cual se han tejido tradicionalmente numerosos estereotipos. En tal sentido, focalizar en el malón desde una perspectiva diferente, requiere como paso previo un diálogo crítico con los enfoques tradicionales, que es llevado adelante mediante una reconceptualización del malón, procurando caracterizarlo en el marco de las lógicas sociales en que se inscribía, proponiendo asimismo una tipología de orden operativo a la que se recurre en otras etapas de la tesis. Posteriormente, se propone una sistematización de tipo cuantitativo orientada a resituar la dimensión de las incursiones indígenas sobre las fronteras, tradicionalmente exagerada, así como para evaluar su despliegue alrededor de un conjunto de variables (lugar de ocurrencia, despliegue temporal, grupos y líderes identificados, cantidad de guerreros movilizados) que permiten acceder a un cuadro global del accionar bélico indígena durante el período. Los últimos capítulos de la tesis están dedicados a analizar, a través de los malones, la política indígena en el período 1860-1875, focalizando en el grupo salinero. Se presta especial atención a tres aspectos: la competencia entre líderes, las divergencias internas de los grupos y el accionar de las segundas líneas de liderazgo. Fil: Cordero, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 3858 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9986 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=9986_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
description |
Esta tesis apunta a la comprensión de las dinámicas políticas de la sociedad mapuche frente a la creciente expansión estatal, durante las últimas décadas de su existencia soberana (1860-1875), utilizando como vía para ello el análisis de sus prácticas bélicas. Las incursiones indígenas, los malones, ocupan un lugar destacado en los imaginarios sobre lo mapuche alrededor del cual se han tejido tradicionalmente numerosos estereotipos. En tal sentido, focalizar en el malón desde una perspectiva diferente, requiere como paso previo un diálogo crítico con los enfoques tradicionales, que es llevado adelante mediante una reconceptualización del malón, procurando caracterizarlo en el marco de las lógicas sociales en que se inscribía, proponiendo asimismo una tipología de orden operativo a la que se recurre en otras etapas de la tesis. Posteriormente, se propone una sistematización de tipo cuantitativo orientada a resituar la dimensión de las incursiones indígenas sobre las fronteras, tradicionalmente exagerada, así como para evaluar su despliegue alrededor de un conjunto de variables (lugar de ocurrencia, despliegue temporal, grupos y líderes identificados, cantidad de guerreros movilizados) que permiten acceder a un cuadro global del accionar bélico indígena durante el período. Los últimos capítulos de la tesis están dedicados a analizar, a través de los malones, la política indígena en el período 1860-1875, focalizando en el grupo salinero. Se presta especial atención a tres aspectos: la competencia entre líderes, las divergencias internas de los grupos y el accionar de las segundas líneas de liderazgo. |
author2 |
Jong, Ingrid de |
author_facet |
Jong, Ingrid de Cordero, Guido |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Cordero, Guido |
spellingShingle |
Cordero, Guido Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
author_sort |
Cordero, Guido |
title |
Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
title_short |
Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
title_full |
Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
title_fullStr |
Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
title_full_unstemmed |
Malón y política en la frontera sur. Hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
title_sort |
malón y política en la frontera sur. hacia una reconstrucción de la conflictividad fronteriza (1860-1875) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9986 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=9986_oai |
work_keys_str_mv |
AT corderoguido malonypoliticaenlafronterasurhaciaunareconstrucciondelaconflictividadfronteriza18601875 |
_version_ |
1824356630575185920 |