"Al alcance de la temprana inteligencia de los niños". La divulgación de la medicina y la higiene en las revistas infantiles de México. La década de 1870
La década de 1870 es particularmente relevante para la historia social de la ciencia, ya que fue el momento en que la filosofía positivista se afianzó en la cultura mexicana a través de la insrucción secundaria en las aulas de la Escuela Nacional Preparatoria; y en estos años se llevó a cabo bajo l...
Autor principal: | Vega y Ortega Baez, Rodrigo A. |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolIII_N2_2011/articulo_4.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=III_2-v3n2_5_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Higiene de la voz infantil
por: Nitsche, Paul
Publicado: (1967) -
ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
por: Bengtsson, Astrid
Publicado: (2022) -
La divulgación científica en medios no científicos
por: García Rizzo, Cecilia, et al.
Publicado: (2011) -
Metodología de la divulgación científica /
por: Barud, Nemer
Publicado: (1973) -
La higiene y el trabajo (1870-1930) /
por: Recalde, Héctor
Publicado: (1988)