En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)

Se abordan las estrategias utilizadas por los empresarios de colonización en la provincia de Santa Fe, durante las tres primeras décadas de dicho proceso. Se trata, en consecuencia, de un período anterior a la gran expansión agrícola de la década de 1880, caracterizado por un modesto crecimiento, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martirén, Juan Luis
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v4_n4_01
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anuario&d=aceeed_v4_n4_01_oai
Aporte de:
id I28-R145-aceeed_v4_n4_01_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-aceeed_v4_n4_01_oai2025-02-10 Martirén, Juan Luis 2012 Se abordan las estrategias utilizadas por los empresarios de colonización en la provincia de Santa Fe, durante las tres primeras décadas de dicho proceso. Se trata, en consecuencia, de un período anterior a la gran expansión agrícola de la década de 1880, caracterizado por un modesto crecimiento, pero no por ello libre de vicisitudes, particularmente en lo que respecta a la fundación de colonias. En tal sentido, tomaremos dos casos particulares de empresas colonizadoras: por un lado, se analizará a la compañía Beck & Herzog, fundadora de la primigenia colonia de San Carlos en 1858; y por otro, al empresario colonizador Guillermo Lehmann, un inmigrante alemán establecido en la colonia Esperanza a mediados de la década del sesenta, que habría de tener una marcada influencia en la expansión del área colonizada hacia el oeste provincial. Intentaremos, por tanto, vislumbrar las estrategias puestas en marcha por estos emprendimientos, atendiendo a distintas variables como la planificación de las colonias, las formas de financiación, los medios de cobro empleados y los plazos reales de cancelación de las tierras vendidas. Se busca así no sólo entender la lógica de las empresas en tanto actores significativos de la colonización, sino también desentrañar la viabilidad económica de estos emprendimientos. Fil: Martirén, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Ravignani. Buenos Aires. Argentina application/pdf aceeed_v4_n4_01 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v4_n4_01 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 04, Nro. 04 (2012), p. 11-55 Agricultura Empresarios Mercados En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anuario&d=aceeed_v4_n4_01_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Agricultura
Empresarios
Mercados
spellingShingle Agricultura
Empresarios
Mercados
Martirén, Juan Luis
En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
topic_facet Agricultura
Empresarios
Mercados
description Se abordan las estrategias utilizadas por los empresarios de colonización en la provincia de Santa Fe, durante las tres primeras décadas de dicho proceso. Se trata, en consecuencia, de un período anterior a la gran expansión agrícola de la década de 1880, caracterizado por un modesto crecimiento, pero no por ello libre de vicisitudes, particularmente en lo que respecta a la fundación de colonias. En tal sentido, tomaremos dos casos particulares de empresas colonizadoras: por un lado, se analizará a la compañía Beck & Herzog, fundadora de la primigenia colonia de San Carlos en 1858; y por otro, al empresario colonizador Guillermo Lehmann, un inmigrante alemán establecido en la colonia Esperanza a mediados de la década del sesenta, que habría de tener una marcada influencia en la expansión del área colonizada hacia el oeste provincial. Intentaremos, por tanto, vislumbrar las estrategias puestas en marcha por estos emprendimientos, atendiendo a distintas variables como la planificación de las colonias, las formas de financiación, los medios de cobro empleados y los plazos reales de cancelación de las tierras vendidas. Se busca así no sólo entender la lógica de las empresas en tanto actores significativos de la colonización, sino también desentrañar la viabilidad económica de estos emprendimientos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Martirén, Juan Luis
author_facet Martirén, Juan Luis
author_sort Martirén, Juan Luis
title En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
title_short En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
title_full En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
title_fullStr En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
title_full_unstemmed En la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
title_sort en la antesala de la especialización triguera: estrategias empresariales en el mercado de tierras de las colonias agrícolas santafesinas (1858-1884)
publishDate 2012
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v4_n4_01
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anuario&d=aceeed_v4_n4_01_oai
work_keys_str_mv AT martirenjuanluis enlaantesaladelaespecializaciontrigueraestrategiasempresarialesenelmercadodetierrasdelascoloniasagricolassantafesinas18581884
_version_ 1825550730051715072