Balbino Arizu, El Rey del Vino y la inserción de su empresa en la economía vitivinícola de Mendoza (1883-1930)

La historia de la empresa Arizu y la de Balbino Arizu como "rey del vino" constituyen un claro ejemplo de las posibilidades de inserción económica y de ascenso social a las que era posible acceder a fines del siglo XIX y principios del XX en la provincia de Mendoza, siempre que se conjugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mateu, Ana María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v5_n5_01
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anuario&d=aceeed_v5_n5_01_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La historia de la empresa Arizu y la de Balbino Arizu como "rey del vino" constituyen un claro ejemplo de las posibilidades de inserción económica y de ascenso social a las que era posible acceder a fines del siglo XIX y principios del XX en la provincia de Mendoza, siempre que se conjugaran algunas habilidades personales, familiares y empresariales. La bodega se convirtió en una de las más grandes de la provincia y fue creciendo a la par de la vitivinicultura. A su experiencia previa en su Navarra natal, Arizu le añadió las estrategias necesarias en cuanto a las inversiones, al management y a la comercialización. La empresa llegó a tener inmensos paños de viña, ocupó el tercer lugar en cuanto a volúmenes de producción y fue innovadora en la mayoría de las estrategias societarias de la época. El análisis de la modernización de la firma aporta elementos importantes para un enfoque enriquecedor sobre la historia de las empresas vitivinícolas y el rol desempeñado por las familias.